
La firme cobertura cambiaria volvió a imponerse este lunes en el mercado cambiario argentino, en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre. Pese al anuncio del swap de monedas entre el BCRA y el Tesoro de Estados Unidos, y a las intervenciones del organismo que encabeza Scott Bessent, el dólar mantuvo una fuerte tendencia alcista y rozó los $1.500 en el Banco Nación.
En el mercado mayorista, la divisa avanzó $25 (+1,7%) hasta $1.475, ubicándose apenas 1,1% por debajo del techo de la banda cambiaria, que este lunes se fijó en $1.490,60. Durante la jornada, el dólar llegó a tocar máximos intradiarios de $1.481, mientras que hacia el cierre recuperó terreno tras una leve aparición de oferta, vinculada a una posible intervención del Tesoro estadounidense.
Según fuentes del ABC Mercado de Cambios, el volumen operado en el segmento mayorista cayó a u$s393 millones, mostrando una retracción de la oferta privada. Operadores detectaron además posturas de venta cercanas al techo de la banda, que atribuyen al Banco Central.
“La demanda por cobertura continúa sostenida, y así lo refleja un dólar mayorista por encima de los $1.470, que sólo intercala respiros ante las intervenciones de Bessent. Estas ya no logran correr a la demanda privada, sino apenas morigerar la suba antes de que llegue al techo de la banda”, explicó el economista Gustavo Ber.
En los bancos, el efecto se trasladó rápidamente al público minorista. En el Banco Nación, el billete aumentó $20 (+1,4%), cerrando en $1.495.