
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que el Poder Ejecutivo deberá presentar los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre de manera distrito por distrito, y no mediante una suma nacional de votos, como pretendía el Gobierno de Javier Milei.
La medida, firmada por los jueces Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, responde a un pedido de partidos de la oposición, entre ellos el Partido Justicialista, la UCR y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (CABA), quienes denunciaron que el Ejecutivo, a través de la Dirección Nacional Electoral (Dine), planeaba publicar un conteo unificado de votos.
Según la oposición, este esquema habría favorecido a La Libertad Avanza (LLA), ya que es la única fuerza presente con ese mismo nombre en las 24 provincias, mientras que otros espacios, como Fuerza Patria, compiten bajo diferentes denominaciones en algunos distritos.
En su fallo, la CNE ordenó “respetar el criterio de división por distrito electoral”, y recordó que la Constitución Nacional y la legislación vigente establecen que para las elecciones legislativas “cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen distritos electorales independientes”.
Los camaristas señalaron que el escrutinio provisorio, que realiza el Ejecutivo con fines informativos y sin valor jurídico, tiene un fuerte impacto en la opinión pública. Por eso, subrayaron la necesidad de evitar “confusiones o influencias indebidas sobre la voluntad de los electores”.
Asimismo, aclararon que el escrutinio definitivo, organizado por la propia Cámara Electoral, es el único con validez legal para la proclamación de los candidatos electos.
El fallo remarcó que no existe margen interpretativo para realizar un conteo global de todo el territorio nacional en comicios legislativos, a diferencia de lo que ocurre en una elección presidencial.
La decisión judicial surgió tras detectarse, en un simulacro de escrutinio realizado en el Correo Argentino, una consolidación nacional de votos por parte de la Dine. En esa instancia, Fuerza Patria denunció que el organismo había agrupado las alianzas “bajo criterios que no supieron explicar”.