Veda electoral: cuándo comienza y qué estará prohibido
Santiago votará con BUP por primera vez.

Este 26 de octubre los santiagueños irán a las urnas para definir quién será el próximo Gobernador y vice, renovar la totalidad de la Cámara de Diputados y elegir a tres Diputados y tres Senadores nacionales. Además Villa Atamisqui, Beltrán y Clodomira votarán próximo intendente y concejales; y 137 localidades elegirán comisionados municipales.

En ese contexto, hay normas electorales que se deben respetar. Una de ellas es la veda que regirá desde las 8 de la mañana de este viernes 24 de octubre, y regirán hasta las 20 horas del domingo electoral.

En el tiempo que dure la veda no estarán permitidas las siguientes acciones:

  • Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
  • Espectáculos públicos al aire libre o en espacios cerrados, así como cualquier reunión no vinculada al acto electoral.
  • Publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
  • Entrega de boletas dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su cierre.

¿Qué pasa si no respeto la veda?

Si algún partido político infringe la veda electoral mediante actividades de campaña, podrá perder el derecho a recibir financiamiento público durante uno a cuatro años, además de quedar excluido del financiamiento electoral por una o dos elecciones.

Por su parte, los ciudadanos que incumplan la normativa podrán recibir multas de entre $10.000 y $100.000 o incluso ser detenidos por hasta 15 días si realizan propaganda política o exhiben banderas y distintivos partidarios en la vía pública durante la jornada electoral.