Aseguran que el Tesoro de EE.UU. intervino con US$ 400 millones para contener el dólar antes de las elecciones

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, este viernes, el Tesoro de Estados Unidos intervino nuevamente en el mercado cambiario con una importante compra de pesos a través de distintos bancos. ¿La meta? contener la suba del dólar.

En la última jornada operativa antes de las elecciones legislativas del domingo, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, habría colocado otros US$ 400 millones sobre la mesa para adquirir pesos, luego de una semana compleja para el marcado cambiario.

Sin embargo, y pese a las reiteradas intervenciones de Bessent, la cotización del dólar subió 72 pesos en las últimas dos semanas, luego de la confirmación del swap. Un alza impulsada por la elevada demanda de ahorristas que buscaron cubrirse en la previa electoral.

Poco antes, se informó que el Tesoro estadounidense había vendido US$ 500 millones para contener al dólar después de que se acercara al techo de la banda.

A cuánto cerró

Este viernes, el valor de la divisa llegó a $1.515, con un volumen operado en mercado de cambios que superó los US$ 750 millones, lo que indica la presencia de una fuerte intervención.

También se produjo un alto volumen operado en el segmento de futuros, con unos US$ 900 millones. Ahora, a pocas horas de las elecciones, la duda que tienen los mercados es qué nivel de dólar negociar a futuro para fines de 2025.

Las principales proyecciones ubican la cotización en la zona de los $1.600, en línea con el esquema de bandas cambiarias que, según aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, se mantendrá tras los comicios de este domingo.