Aumento de noviembre: estos son los grupos de ANSES que recibirán incremento en sus haberes
FOTO DE ARCHIVO.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las prestaciones previsionales y sociales tendrán un aumento del 2,1% en noviembre de 2025, siguiendo el esquema de movilidad mensual ajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El incremento se suma al 1,88% otorgado en octubre, y se aplicará tanto a jubilaciones y pensiones como a las asignaciones familiares y universales (AUH, AUE y SUAF). Además, continuará el bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima.

El haber base de octubre, con aumento y refuerzo incluidos, fue de $396.298,38, valor que sirve como referencia para el nuevo cálculo.

Montos actualizados desde noviembre

Jubilaciones y pensiones

  • Jubilación mínima: $333.150,65.
  • Mínima con bono: $403.150,65.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.520,51.
  • PUAM con bono: $336.520,51.
  • Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez o Vejez: $233.205,46.
  • PNC con bono: $303.205,46.
  • Pensión para Madre de 7 Hijos: $403.150,65 (incluye bono).

Asignaciones familiares y universales

  • AUH: $119.712,90 → a cobrar $95.770,32 (tras retención del 20%).
  • AUE: $119.712,90 → a cobrar $95.770,32.
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $389.806,76 → a cobrar $311.845,41.
  • SUAF (primer rango bruto): $59.859,64.

El 20% retenido de las asignaciones se libera anualmente con la presentación de la Libreta AUH, que acredita la vacunación y la asistencia escolar de los menores.