Dónde voto en Santiago del Estero este domingo 26 de octubre

El domingo 26 de octubre, Santiago del Estero será parte de las elecciones legislativas nacionales 2025 y también provinciales. Para saber dónde votar, los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, un paso fundamental para confirmar el lugar de votación y verificar si hubo modificaciones respecto de elecciones anteriores.

El padrón electoral puede consultarse mediante la página oficial de la Cámara Nacional Electoral. Allí deben completarse los datos solicitados.

Cómo averiguar dónde voto

Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.

Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.

Tras seguir esos simples pasos, el ciudadano también podrá consultar sus datos inscriptos en el Registro Nacional de Electores. La página web cuenta con un apartado para reclamos, ante la detección de cualquier error.

CLICK AQUÍ PARA SABER DONDE VOTAS.

QUÉ SE VOTA EN SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago del Estero debutará con elecciones concurrentes este 26 de octubre. Se votará por medio de dos sistemas, en dos urnas diferentes, para cargos nacionales por un lado y provinciales por el otro.

Boleta Única de Papel (BUP)

El sistema de Boleta Única de Papel corresponde a la categoría de cargos nacionales. En el caso de Santiago del Estero se renovarán 3 senadores y 3 diputados en el Congreso de la Nación. Hay, en total, 7 fuerzas en la contienda electoral ubicadas de izquierda a derecha de la siguiente manera: Despierta Santiago, Unite por la Libertad y la Dignidad, Nueva Izquierda, Frente Cívico por Santiago, Frente Fuerza Patria Peronista, Hacemos por Santiago y La Libertad Avanza.

¿Cómo voto con la BUP?

El día de la elección, los votantes deberán presentarse entre las 8:00 y las 18:00 en el local de votación asignado (se puede consultar en la app Mi Argentina o en la web oficial). Allí, el presidente de mesa entregará la boleta única firmada junto con una birome.

Luego debe dirigirse a la cabina de votación o biombo, donde marcará con una cruz o una tilde la opción elegida para cada categoría. Debe ser una sola en cada fila, es decir, una cruz en la categoría Senadores y una en la categoría Diputados.

IMPORTANTE:

  • Si no se marca nada, el voto será en blanco.
  • Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, será nulo.
  • Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.
  • Finalmente, la boleta debe doblarse como indican las instrucciones, de forma tal que las opciones elegidas queden ocultas.

Elecciones Provinciales

Una vez concluida la etapa de la BUP, el elector santiagueño deberá seguir con el sistema tradicional de votación, es decir con la boleta partidaria o la boleta sábana, y el cuarto oscuro ingresando a las aulas de los establecimientos educativos.

¿Qué se elige en Santiago del Estero? Gobernador, vicegobernador y 40 diputados provinciales. Además, hay tres ciudades que definirán quién será su intendente: Atamisqui, Beltrán y Clodomira; y 137 localidades que renovarán sus comisiones municipales.

En total son 10 fuerzas las que se disputan la gobernación de la provincia, aunque en el cuarto oscuro deberán aparecer 11 boletas. Esto es porque el Frente Fuerza Patria Peronista apoya la candidatura de Elías Suárez (Frente Cívico), y va con lista propia de candidatos a legisladores provinciales.