El día después del temporal: Defensa Civil asistió a más de medio centenar de damnificados en toda la provincia
Foto FM Britos

El fuerte temporal -con características de tornados en algunas ciudades- que afectó a gran parte de la provincia, con caída de granizo y vientos de casi 70 kilómetros por hora causó estragos. Se registraron postes y árboles caídos, anegamiento de calles voladura de techos, entre otros inconvenientes. Afortunadamente, no hay que lamentar heridos ni víctimas.

En ese contexto, el Gobierno de la Provincia dispuso la conformación de comités de emergencias con asistencia directa desde la Subsecretaría de Defensa Civil, en colaboración con municipios y bomberos, para dar respuestas a las familias afectadas.

En este informe te contamos cómo está la situación en cada una de las localidades afectadas:

  • Quimilí, departamento Moreno: la tormenta tipo tornado azotó fuertemente a esta ciudad, y hasta ahora continúan con los trabajos de reparación y asistencia. Cayeron árboles, antenas, y numerosas familias tuvieron que ser asistidas por la voladura del techo de sus viviendas. El Polideportivo también quedó sin el techo. El Cuartel de Bomberos Voluntarios de esa ciudad se puso a disposición junto con Defensa Civil y la Municipalidad para asistir a las familias.
  • Alhuampa, departamento Moreno: 4 familias sufrieron la voladura del techo de sus casas debido al viento. Para asistir a los damnificados se entregaron 48 chapas, 8 colchones y 15 unidades alimentarias.
  • San Pedro de Guasayán, departamento Guasayán: 4 familias sufrieron la voladura del techo en sus viviendas. Para asistirlos se entregaron 35 chapas, 30 colchones y 40 unidades alimentarias.
  • Los Juríes, departamento Taboada: esta fue una de las localidades que más sufrió los embates del vendaval. Hubo caída de postes, árboles, cortes de luz y unas 7 familias sufrieron las inclemencias con la voladura del techo de sus viviendas. Por eso se dispuso la entrega de 35 chapas, 50 unidades alimentarias y 35 colchones.
  • Fortín Inca, departamento Taboada: se contabilizaron 7 familias con problemas de voladuras de techos. Se les entregaron 20 chapas, 10 unidades alimentarias y 10 colchones. Todo esto luego de realizar un relevamiento y constatar sus necesidades.
  • Brea Pozo, departamento San Martín: se detectaron 3 familias con problemas en sus viviendas, voladura de techos y filtraciones. Para paliar la situación se les entregaron 21 chapas, 10 unidades alimentarias y 8 colchones.
  • Doña Luisa, departamento Guasayán: al menos 3 familias sufrieron la voladura del techo de sus viviendas. Se las asistió con 21 chapas, 10 unidades alimentarias y 8 colchones.
  • Pozo del Toba, departamento Guasayán: se contabilizaron 3 familias que sufrieron la voladura del techo de sus viviendas. A raíz de eso, luego de visitarlas se les entregó 50 chapas, 40 colchones y 10 unidades alimentarias.
  • Cashico, departamento Jiménez: varias viviendas sufrieron los efectos de la fuerte tormenta desatada en la tarde/noche del viernes. Al menos 16 familias tuvieron que ser asistidas de emergencia debido a problemas en las viviendas y algunas de ellas con voladura de techo. Se entregaron 70 chapas, 30 colchones y 40 unidades alimentarias.
  • El Bagual, departamento Jiménez: en esta localidad asistieron a 4 familias por pérdidas materiales. Les entregaron 25 chapas, 20 colchones y 10 unidades alimentarias.
  • Pozo Hondo, departamento Guasayán: 3 familias sufrieron la voladura del techo de sus viviendas. Se les entregaron 40 chapas, 20 colchones, 30 unidades alimentarias y 10 cajas de leche.