Mercado Libre venderá productos Apple en Argentina: precios y detalles del iPhone 17

A partir de noviembre de 2025, Mercado Libre habilitará en su plataforma la venta oficial de productos Apple en Argentina, un hecho histórico para el comercio electrónico local.

Los usuarios podrán adquirir los nuevos iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro e iPhone 17 Pro Max, además de otros dispositivos de la marca, con opciones de financiación en cuotas, envíos rápidos y el Plan Canje Mercado Libre, que permite entregar equipos usados a cambio de crédito en Mercado Pago.

Según el anuncio oficial, la alianza promete una experiencia de compra simple, segura y rápida, respaldada por la Compra Protegida y métodos de pago flexibles.

“En Mercado Libre estamos muy entusiasmados de ofrecer productos Apple en Argentina. Este es un hito para nuestra plataforma y una gran noticia para los usuarios”, expresó Adrián Ecker, Country Manager de la compañía.

“Con opciones de financiación flexibles y envíos ágiles, seguimos ampliando la oferta tecnológica y brindando más valor a nuestros compradores”, agregó.

Mercado Libre ya habilitó una lista de espera para los interesados en adquirir productos Apple de forma oficial. Los usuarios pueden registrarse ingresando al siguiente enlace:

Lista de espera oficial de Apple en Mercado Libre

Quienes se inscriban recibirán información anticipada sobre precios, disponibilidad y condiciones de compra, además de acceder al Plan Canje, que otorga hasta $700.000 en crédito por equipos usados.

Precios estimados del iPhone 17 en Argentina

En Estados Unidos, los precios oficiales para los modelos con 256 GB son los siguientes:

  • iPhone 17: USD 799
  • iPhone Air: USD 999
  • iPhone 17 Pro: USD 1.099
  • iPhone 17 Pro Max: USD 1.199

En el mercado argentino, se estima que los valores rondarán:

  • iPhone 17: $2.000.000
  • iPhone Air: $2.550.000
  • iPhone 17 Pro: $2.800.000
  • iPhone 17 Pro Max: $2.950.000

Desde Mercado Libre aclararon que los precios finales aún no están definidos, aunque aseguran que serán “muy competitivos” y que habrá planes de financiación atractivos.