“Lleven anteojos”: la crítica a la Boleta Única de Papel que se hizo viral en redes sociales
Boleta Única de Papel (BUP).

La jornada electoral de este domingo 26 de octubre tuvo como protagonista inesperada a la Boleta Única de Papel (BUP), que debutó a nivel nacional en las Elecciones Legislativas 2025. Si bien el nuevo sistema fue celebrado por su transparencia y simplicidad, también despertó un sinfín de críticas por un detalle no menor: el tamaño de la tipografía y las fotos de los candidatos.

En redes sociales, el consejo “Lleven anteojos” se volvió tendencia durante la mañana, luego de que cientos de votantes advirtieran la dificultad para leer la boleta. Incluso, figuras reconocidas como el productor de rock José Palazzo (@josedpalazzo) se sumaron a las quejas.

El periodista Sebastián Lacunza contó en X (ex Twitter) que “llevó los anteojos equivocados y no supo o no vio cómo se votaba la boleta completa”. Su comentario generó respuesta del conductor Luis Novaresio, quien —desde su experiencia en Santa Fe, provincia pionera en la implementación de la BUP— defendió el sistema, aunque admitió que el problema podría deberse al diseño adoptado en el ámbito nacional.

“El problema fue la boleta única o tu error de anteojos?”, ironizó Novaresio, al tiempo que aseguró que el modelo santafesino “quita el curro a los punteros” y es mucho más transparente.

Sin embargo, las quejas no cesaron. “Mi vieja fue a votar temprano, volvió y le dijo a mi viejo que se lleve los lentes porque la boleta no se lee. No le pasó nunca en mil elecciones en Santa Fe con la boleta única de allá”, escribió el usuario @CesarMassi, apuntando a un problema de diseño gráfico y legibilidad en el formato nacional.

“Sin anteojos tuve que hacer un esfuerzo importante para identificar mi candidato”, “Todos los casilleros son diminutos” y “Las personas mayores van a tener muchos problemas para votar”, fueron algunos de los mensajes que circularon esta mañana.

La Cámara Nacional Electoral no se pronunció oficialmente sobre las críticas, aunque fuentes del organismo adelantaron que podrían evaluar ajustes de diseño para futuras elecciones, especialmente en lo referido a tamaño de letra, contraste y visibilidad.