Alerta máxima en Jamaica por la llegada del huracán Melissa, que ya deja siete muertos en el Caribe
NOAA via Getty Images

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la madrugada del lunes y avanza con vientos superiores a 280 km/h hacia Jamaica, donde las autoridades emitieron una alerta general y ordenaron evacuaciones ante el inminente impacto del fenómeno. Según informó la BBC, el ciclón ya provocó al menos siete muertes en Jamaica, Haití y República Dominicana.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa se ha convertido en “la tormenta más potente del mundo en lo que va del año” y podría ser “la tormenta del siglo” para Jamaica, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los modelos de pronóstico indican que el huracán tocará tierra en el sur de la isla cerca de las 8:00 del martes, antes de dirigirse hacia el noreste y afectar el oriente de Cuba por la noche.

Ante la amenaza, el gobierno jamaiquino dispuso el cierre de los dos aeropuertos internacionales, evacuaciones preventivas en zonas de riesgo y la habilitación de 881 refugios. “El suelo ya está muy saturado y, si además cae tanta lluvia, tendremos inundaciones extensas y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas”, advirtió la ministra de Información, Dana Morris Dixon, a la BBC.

El huracán ya generó olas gigantes y una marejada ciclónica que podría alcanzar niveles históricos. La Cruz Roja estimó que 1,5 millones de personas están en riesgo directo de verse afectadas. “Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones de personas en Jamaica”, declaró Necephor Mghendi, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Muchas embarcaciones en Port Royal fueron sacadas del agua ante la llegada del huracán Melissa. REUTERS

Los expertos advierten que Melissa podría tener consecuencias devastadoras debido a su lento desplazamiento de apenas 6 km/h, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones. En algunos sectores de la isla se esperan hasta 100 centímetros de precipitaciones en los próximos cuatro días.

“Este potencial extremo de lluvia va a crear un evento catastrófico para Jamaica”, explicó Jamie Rhome, subdirector del NHC. En tanto, el meteorólogo Matthew Cappucci señaló que “nadie en Jamaica ha vivido nada comparable a lo que se avecina”.

El primer ministro Andrew Holness pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales. “Insto a todos los jamaicanos a prepararse, permanecer en sus casas durante la tormenta y cumplir con las órdenes de evacuación. Superaremos esta tormenta y nos reconstruiremos más fuertes”, expresó en un mensaje publicado en X.

Melissa ya causó algunas inundaciones en República Dominicana y Haití. REUTERS

En República Dominicana, las fuertes lluvias ya provocaron inundaciones en Santo Domingo, donde un hombre de 79 años murió arrastrado por una crecida y un niño de 13 años continúa desaparecido. En Haití, se reportaron tres víctimas fatales y cientos de viviendas dañadas por las lluvias torrenciales.

Con Melissa avanzando lentamente hacia el norte del Caribe, los especialistas coinciden en que el país se enfrenta a un evento meteorológico sin precedentes. “Esperamos que Jamaica viva una situación catastrófica”, alertó la experta de la OMM Anne-Claire Fontan.

Fuente: BBC News, con información de Vanessa Buschschlüter, Will Grant y Nick Davis.