Estafa virtual: La Justicia advierte sobre falsas multas a quienes no fueron a votar

Las modalidades de estafa virtual no paran de crecer y se valen de lo que sea para quedarse con dinero y/o datos personales de los usuarios de internet. Ahora, la excusa utilizada fueron las elecciones nacionales del domingo 26, más precisamente para quienes no acudieron a las urnas.

La Cámara Nacional Electoral tuvo que salir a advertir a la ciudadanía sobre esta situación. Ocurre que, a través de un correo electrónico falso, identificado como multas@gob.ar, los estafadores simulan que el mensaje  proviene del portal oficial MiArgentina y solicitan el pago inmediato de una supuesta multa por inasistencia a los comicios.

Una vez que el usuario ingresa al enlace malicioso, le sustraen sus datos personales o bancarios. En el comunicado difundido por las autoridades judiciales, la CNE aclaró que no envía correos electrónicos ni notificaciones de ese tipo, y que la única vía oficial para verificar la situación electoral es el sitio web https://infractores.padron.gov.ar. Desde allí, los electores pueden consultar si registran infracciones y cómo justificar su ausencia en caso de no haber votado.

Según precisaron, los mensajes fraudulentos suelen incluir frases como “corresponde una multa administrativa por inasistencia” y exigen regularizar la situación dentro de los “próximos tres días hábiles”. De este modo, se busca generar urgencia y confusión para que las personas caigan en la trampa, sin verificar la autenticidad del remitente ni del enlace incluido.

Ante esto, expertos en ciberseguridad recomiendan no abrir correos de remitentes desconocidos, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y nunca brindar información personal fuera de los sitios oficiales.

La advertencia de la Justicia busca prevenir nuevos casos de robo de datos en un contexto donde las estafas digitales se multiplican tras cada elección.