La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunció hoy que un operativo de “alerta máxima en las fronteras”, a raíz de la guerra narco en Río de Janeiro. La funcionaria, aseguro que las medidas son “para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo el lugar de la centralidad del conflicto en Río”.
“Esa alerta máxima significa mirar con cuatro ojos todos los brasileros que vienen, si tienen antecedentes o no. Por supuesto, no confundiendo turistas con miembros de estas bandas”, manifestó en diálogo con MDZ.
A su vez, consideró que se prevé “un modelo de alerta”, porque “en la triple frontera, en el Tancredo Neves, tenemos mucho movimiento, así que vamos a estar presentes”. Pues, según indicó enviarán nuevas fuerzas para fortalecer las fronteras con Brasil.
La situación en Río de Janeiro
Ayer, en la ciudad de Río de Janeiro se llevó a cabo un megaoperativo contra los narcos en dos favelas. Estas organizaciones criminales reaccionaron y hubo un sangriento enfrentamiento. En principio, se contaron alrededor de 60 muertos, pero para este miércoles la cifra ascendió a 130.
La ciudad quedó paralizada y por la mañana, volvió a fase 1 de evaluación de riesgo urbano. Esto indica condiciones normales en términos operativos, pero en las calles el panorama es otro: avenidas despejadas, comercios aún cerrados y un silencio inusual.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondini, dijo que la “trágica situación” que atraviesa Río de Janeiro luego del mega operativo contra el Comando Vermelho no afectó a ningún ciudadano argentino y aclaró cuáles son las recomendaciones y precauciones vigentes para viajar a la ciudad brasileña.
