Chiqui Tapia anunció la creación de la “UnAFA”: la universidad del fútbol argentino

Durante la Asamblea Ordinaria realizada este jueves en el predio de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, anunció oficialmente la creación de la Universidad Nacional del Fútbol Argentino (UnAFA), una iniciativa educativa inédita en el país que estará dirigida por el ex rector de la UBA, Alberto Barbieri.

Esta escuela del fútbol argentino hoy se convirtió en una universidad, la UnAFA”, expresó Barbieri durante el acto, tras ser invitado por Tapia a presentar el proyecto que tendrá su lanzamiento oficial el 4 de noviembre en el Predio Lionel Messi.

La UnAFA ofrecerá cursadas virtuales sincrónicas y asincrónicas, con una currícula orientada a todos los aspectos de la indústria del fútbol: desde lo deportivo hasta lo administrativo, económico y comunicacional.

Según se informó, el desarrollo académico se dividirá en tres fases:

  • Fase I: incluirá diplomaturas, acreditación universitaria y un programa de inclusión social, además de un plan para que futbolistas —en actividad o retirados— puedan completar sus estudios secundarios.

  • Fase II: incorporará posgrados, maestrías, un observatorio internacional del fútbol y una red global de universidades y clubes.

  • Fase III: contemplará carreras de grado, doble titulación y la producción de investigación aplicada, con especializaciones en Gestión y Economía del Deporte, Administración y Gobierno Deportivo, Ciencias del Rendimiento, Medicina y Psicología del Deporte, y Comunicación y Marketing Deportivo.

“La educación es un derecho y debe estar al servicio de los que más lo necesitan. El espíritu social y comunitario de los clubes estará reflejado en UnAFA”, destacó Barbieri.

El proyecto se pondrá en marcha en 2026, con un enfoque moderno e inclusivo que permitirá cursar “desde cualquier parte del mundo”. Aunque la universidad tendrá un fuerte componente virtual, aún no se definió dónde funcionará el área administrativa ni su sede física.

Con esta iniciativa, la AFA se convierte en la primera asociación deportiva de América Latina en contar con su propia universidad, apostando a la formación académica y profesional dentro del mundo del fútbol.