 
    	    El Ciclo de Cine de la Mostra Visual que este año homenajeó al cine nacional se despide con una última función en la Fundación EnTrama
La última proyección del año estará dedicada al cineasta argentino Leonardo Favio, con su film: Nazareno Cruz y el lobo, las palomas y los gritos.
La película es del año 1975, se basa en el radioteatro homónimo de Juan Carlos Chiape. Protagonizada por Juan José Camero, Marina Magalí y Alfredo Alcón, Nazareno Cruz y el lobo, es una de las grandes joyas del cine argentino.
La historia está centrada en Nazareno Cruz, un campesino conocido en su pueblo natal por ser el séptimo y último hijo varón de su padre. Esto lleva a suponer que será víctima de la maldición de Luisón, por lo que en las noches de luna llena se convertiría en lobo.
En un clima de terror, fantasía y drama, este film explora el mito clásico del lobizón, uno de los monstruos míticos guaraní. No obstante nos hace pequeños guiños en referencia a otros mitos y leyendas que nos sumergen en la profundidad de nuestra tierra, como en la emblemática secuencia de la Salamanca, en la cual la magia y el drama tejen un relato exquisito con demonios y brujas que se comunican en lengua quichua.
La función incluirá una experiencia sensorial para el público inspirada en la atmósfera de una alumbrada, con elementos simbólicos y lumínicos que evocarán las leyendas y rituales populares del norte argentino.

Además, visitarán por primera vez al Ciclo dos especialistas de la UNSE, el Dr. Carlos Bonetti, Coordinador del Instituto de Folklore y Arqueología y la Lic. Silvia Sosa Directora de la Carrera Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en lengua quichua, que sumarán sus aportes al debate posterior a la proyección.
Las Mostras invitan a la comunidad a participar de esta función con mística santiagueña, el sábado 1º de noviembre a las 20 hs en Fundación EnTrama ( Independencia 644). La entrada es libre y gratuita.
Sobre La Mostra
La Mostra Visual es una colectiva de mujeres y disidencias de las artes audio-visuales de Santiago del Estero que nació con el objetivo de visibilizar y también de fomentar la cultura audio-visual en Santiago del Estero, y quienes la integran se especializan en video, fotografía, diseño gráfico y artes visuales.

 
				    
        							 
				    
        							 
				    
        							