María Mercedes Díaz: “Soy de la idea de que hay que salir a buscar

Este jueves, la Lic. María Mercedes Díaz, candidata a decana de la Facultad de Humanidades de la UNSE, visitó los estudios de Info Stream durante el programa “O sea, digamos” que se emite desde las 21. En diálogo con Leo y Sil, destacó su sentido de pertenencia a la Universidad, como así también su voluntad para mejorar diversos aspectos de la facultad.

Fiel creyente de que “estar en gestión implica siempre desafiarnos a mejorar”, habló de la situación crítica que atraviesa el financiamiento universitario, pero sin dejarse amedrentar por ello. “La manera más fácil de hacer gestión es cuando hay plata. El desafío está cuando los recursos faltan o son escasos o hay que salir a buscarlos. Yo soy de la idea de que hay que salir a buscarlos”, afirmó.

Díaz se refirió además a los estudiantes que, pese a ver tambalear su derecho al acceso a la educación, votan por el modelo de Gobierno de Javier Milei. Señaló que esto tiene que ver con una falta de “comunicación” de los “resultados”.

“La Facultad no está poniendo sobre la mesa los resultados .Entonces el estudiante que le lleva ocho años recibirse, porque hay uno o dos espacios que no puede aprobar, u horarios en los que no puede asistir o hay resultados de investigaciones que no puede entender, desde ese lugar, te dice: ‘no sirve para nada”, explicó.

A su vez, señaló que “hoy está devaluado el tema de la política pública” y que “de hecho, el Estado, no es un Estado presente”. No obstante, cree que “eso tiene que reformularse”. “La perspectiva tiene que ser asumida desde otro lugar, en el sentido de que, una perspectiva que no esté basada en alianzas, va ser muy difícil”.

En consonancia con esto, ponderó que las alianzas deben venir desde todos los frente, tanto del sector público, como privado. “El sector privado tiene que entrar a ser también un aliado, tampoco hay que demonizarlo, porque si no es como que nos ponemos en puntos antagónicos”, porque es lo que el contexto demanda.