 
    	    La Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (EDUNSE) realizará esta tarde una nueva edición de su ciclo “Libros en diálogo”, una propuesta que desde 2015 promueve el encuentro entre autores y lectores en torno a las obras que integran su catálogo editorial.
El evento se llevará a cabo este viernes 31 de octubre a las 20 horas en Sixto Espacio Cultural, ubicado en Av. Belgrano (S) 199, bajo el título “Nueve cuentos: un encuentro con la narrativa breve”.
En esta oportunidad, dialogarán los escritores Carlos Virgilio Zurita, autor de Vidas ajenas, y Guillermo Zimmermann, autor de La espera del maestro, con la coordinación de Gabriel Hoyos Izurieta. Ambos libros reúnen nueve relatos en los que conviven diferencias de estilo, tono y temática, pero también puntos de convergencia que enriquecen el intercambio.
Sobre Vidas ajenas, el escritor Pablo De Santis —autor del prólogo— destaca “el impulso narrativo en los poemas de Zurita y el momento poético en sus cuentos policiales, donde la verdad aparece como un relámpago: esperada, pero siempre inesperada”. Zurita, sociólogo y escritor, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito académico y literario. Entre sus publicaciones se encuentran Efectos personales (2005), El sociólogo como escritor (2015) y Pretérito imperfecto (2018). En 2023 recibió el Premio de Poesía de la Academia Argentina de Letras por su obra A falta de otra cosa (2021).
Por su parte, La espera del maestro, de Guillermo Zimmermann, reúne relatos que, según su prologuista marmat, “no pertenecen a la literatura mainstream, sino a una narrativa que podría cautivar a un continente entero por su densidad y originalidad”. Zimmermann, nacido en Esperanza, Santa Fe, es psicólogo e integrante del grupo de psicoanálisis Parlêtre. Desde 2017 publica cuentos y ensayos en medios locales, y La espera del maestro es su primer libro.
Ambos títulos forman parte de las novedades editoriales de EDUNSE presentadas en la última 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero, y vuelven a escena en este espacio de conversación literaria que busca mantener vivo el diálogo entre la escritura, la lectura y las ideas.

 
				    
        							 
				    
        							 
				    
        							