Día de Todos los Santos: qué significa y por qué se celebra el 1 de noviembre

Este sábado 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos una festividad previa al Día de los Fieles Difuntos. Es una fecha importante en el calendario católico pues se recuerda a aquellos mártires que dieron la vida por la obra de Dios.

Con el paso del tiempo y sobre todo después de la Persecución de Diocleciano, conocida también como la Gran Persecución, donde un inmenso número de cristianos murieron a manos del ejército romano, la Iglesia tuvo que agrupar a sus mártires en una sola festividad.

La primera celebración de un día para Todos los Santos se remonta a Antioquía en el domingo antes de las fiestas de Pentecostés durante las pascuas. Otra mención de un día común para rendir homenaje a los santos, se nombra en el sermón de San Efrén el Sirio que data del año 373, pero en este solo a los mártires y a San Juan Bautista.

No sería hasta el año 731 que el Papa Gregorio III, consagraría la Basílica de San Pedro a todos los santos y establecería la festividad el 1 de noviembre.

Esta fecha está íntimamente ligada al Día de los Fieles Difuntos que se recordará este 2 de noviembre. Cada familia durante esta jornada suele rezar mucho, asistir a misa, a los cementerios y recuerda cada instante a las personas que partieron.