Javier Milei cenó con Macri, en busca de una nueva alianza

El presidente Javier Milei concluyó su primera semana desde su triunfo electoral con un encuentro con Mauricio Macri en la quinta de Olivos, líder del PRO y aliado clave para el Gobierno. A diferencia de las reuniones anteriores, la cena se desarrolló en un marco de formalidad, acompañada de milanesas y ensalada, mientras se oficializaban importantes cambios en el Gabinete.

La noche estuvo marcada por la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dejó su cargo en medio de rumores sobre reestructuraciones en la administración. Francos será reemplazado por Manuel Adorni, quien hasta ahora ejercía como vocero presidencial.

El hasta entonces ministro coordinador utilizó la red social X para anunciar su salida, argumentando que era necesario permitir al presidente afrontar sin condicionamientos la nueva etapa que se abre tras las elecciones del 26 de octubre.

Durante la cena, Milei escuchó atentamente las críticas y propuestas de Macri durante aproximadamente dos horas. El presidente libertario destacó la generosidad de Macri y su disposición a compartir su experiencia. “Lo que pondero mucho de Mauricio es que siempre se acercó con generosidad, me aportó elementos de su experiencia, algunos los tomé, otros no. Algunos de sus consejos me resultaron muy importantes”, declaró Milei, reflejando un diálogo abierto aunque sin compromisos de aceptación.

Mientras tanto, la decisión de Francos de renunciar fue madura y reflexiva. El viernes, solicitó una reunión con Milei para discutir su situación, eventos que ocurrieron poco después de su trabajo conjunto con Lisandro Catalán y otros funcionarios para coordinar el contacto con diversos gobernadores. Sin embargo, el anuncio sorpresivo desconcertó a varios, incluida la prensa, ya que Milei había mostrado inseguridad sobre los planes para el ministerio coordinador en sus recientes apariciones.

A pesar de las especulaciones, Francos intentó desmentir los rumores de su salida hasta el último momento, citando incluso la letra de “La Cigarra”, famosa canción de María Elena Walsh, popularizada por Mercedes Sosa, como parte de su argumentación. Así, el comienzo de la administración Milei se presenta marcado por cambios significativos y un evidente deseo de alinear la política nacional en un entorno de diálogo y colaboración, aunque con las inevitables tensiones internas que un nuevo gabinete conlleva.