Más de 80 mil autos “mellizos” circulan en Argentina, alertan ONG´s

En la Argentina, existen más de 80 mil automóviles “mellizos” circulando por las calles, y un 80 por ciento de ellos son camionetas utilitarias, 4×4 y Pick Ups, grandes y medianas, según denunciaron las ONG´s Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, lideradas por el abogado Javier Miglino.

“La venta de autos mellizos es una estafa que crece cada vez más y que, a pesar de los recaudos, tiene detrás una operatoria sofisticada, que prolifera por ventas a través de plataformas como Marketplace de Facebook, OLX y otros”, afirmó Miglino.

Según el especialista en seguridad pública, las víctimas buscan un vehículo usado en buen estado y pagan primero para revisar después. Cuando se acercan al Registro de la Propiedad Automotor, descubren que el auto es robado y que sus documentos, desde título de propiedad hasta cédula verde y constancias de seguros, son falsificados.

Miglino explicó que estos delitos suelen involucrar a dos bandas delictivas: una dedicada al robo a mano armada y otra a la confección de documentos falsos, con la participación de vendedores estafadores experimentados.

“Los vehículos robados reciben el apodo de ‘mellizos’ porque tienen los datos de un auto idéntico, pero su patente corresponde a otro vehículo que no tiene pedido de secuestro. Así, circulan sin ser detectados”, detalló el abogado.

El delito está tipificado en el Artículo 292 del Código Penal, con penas de tres a ocho años de prisión cuando se falsifica documentación destinada a acreditar la titularidad de vehículos.

Cómo prevenir estafas de autos mellizos

Miglino recomendó que, ante la compra de un vehículo usado, lo mejor es cerrar la operación en el Registro de la Propiedad Automotor. Los estafadores suelen pactar ventas fuera del horario de atención para dificultar la verificación.

“Si lamentablemente se compra un auto mellizo, hay que consultar con un abogado y hacer la denuncia en la fiscalía de turno, dejando el vehículo a disposición judicial”, indicó Miglino.