Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores

La histórica empresa mendocina atraviesa una compleja situación financiera y recurrió a la Justicia para garantizar su continuidad. El caso genera preocupación en el sector, que enfrenta caídas de consumo, menores exportaciones y una fuerte suba de costos.

Bodega Norton, una de las firmas más tradicionales y reconocidas del vino argentino, se presentó en concurso preventivo ante la Justicia de Mendoza en busca de asegurar la continuidad de sus operaciones y preservar los puestos de trabajo, advirtieron desde la compañía. El caso Norton no es aislado: la vitivinicultura argentina atraviesa su peor momento en más de una década, con un consumo interno en retroceso, exportaciones en baja y un mercado global que también reduce su demanda. Para los especialistas, el desafío será sostener la competitividad del vino argentino en un escenario donde producir se volvió cada vez más caro y vender, mucho más difícil.

La empresa calificó la decisión como una medida necesaria para “afrontar un contexto desafiante para la industria vitivinícola, tanto a nivel local como internacional”. El proceso judicial, que había sido anticipado por el sector desde hace meses, se concreta en medio de una fuerte crisis en la actividad. Fuentes empresarias advirtieron que el caso de Norton podría tener un efecto contagio entre bodegas medianas y pequeñas, que ya arrastran serias dificultades financieras por el desplome del consumo interno, la retracción de las exportaciones y el aumento sostenido de los costos productivos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre enero y septiembre la comercialización de vinos cayó 2,5% respecto del mismo período del año pasado, mientras que las exportaciones acumularon una baja del 6,3%. El panorama es aún más preocupante si se considera que 2024 ya había sido un año flojo: según la consultora Scentia, el rubro bebidas alcohólicas registró una caída del 6,8% en volumen durante los primeros nueve meses de 2025, muy por debajo del leve repunte general del consumo.

En su comunicado, la bodega mendocina —propiedad del grupo austríaco Swarovski desde 1989— ratificó su compromiso con sus trabajadores y con la comunidad vitivinícola. “Reafirmamos nuestro compromiso con nuestros colaboradores y continuaremos trabajando con el mismo espíritu de esfuerzo y excelencia que caracteriza a la bodega desde hace 130 años”, señaló su CEO, Tomás Lange, quien asumió en julio pasado.

En la actualidad, Norton acumula más de $1.400 millones en cheques rechazados y una deuda total cercana a los $1.166 millones. Con este paso judicial, la empresa busca ordenar su pasivo y ganar tiempo para reestructurar sus compromisos.