Milei se reunión con su nuevo Gabinete y define la agenda legislativa del segundo tramo de gestión

Tras un fin de semana de profundos cambios en la estructura del Poder Ejecutivo, el presidente Javier Milei encabezó esta mañana la primera reunión con su nuevo Gabinete, integrado por Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno en Cancillería y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.

El encuentro, realizado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, marcó el debut formal del equipo con el que el mandatario buscará encarar la segunda etapa de su gobierno, centrada en las reformas estructurales de “segunda generación”, entre ellas el Presupuesto 2026, la modernización laboral y un nuevo paquete de medidas económicas.

A la cita asistieron las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), junto a los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. También participó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien continuará en su rol de consejero político cercano al mandatario, aunque sin exposición pública.

El único ausente fue Federico Sturzenegger, secretario de Desregulación y Transformación del Estado, quien se encuentra en Madrid participando de la Conferencia Internacional de Banca 2025 organizada por el Banco Santander, donde expondrá sobre “Regulación y crecimiento en Argentina”.

Según trascendió, la reunión tuvo como ejes la estrategia legislativa de noviembre, las negociaciones con los gobernadores y los pasos a seguir para consolidar la gobernabilidad tras la reconfiguración del Gabinete.

Los cambios se concretaron luego de la salida de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, y de una serie de tensiones internas que derivaron en la reorganización del denominado “Triángulo de Hierro” —la estructura de confianza que sostiene al presidente—.

A pesar de la magnitud de los movimientos, Milei no emitió mensajes públicos de agradecimiento a los funcionarios salientes, gesto que refuerza el malestar que se habría acumulado por diferencias en la gestión y la coordinación política.

Con el nuevo esquema ya en marcha, el Presidente busca reforzar el diálogo con el Congreso para aprobar las leyes clave y consolidar la estabilidad política y económica antes de su próximo viaje a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum, a realizarse el 5 y 6 de noviembre en Miami.

Allí compartirá escenario con figuras internacionales como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal, Jamie Dimon (JP Morgan), Gianni Infantino (FIFA) y María Corina Machado, entre otros referentes del ámbito empresarial, deportivo y político mundial.