Quirno se comunicó con el Subsecretario de Estado de EEUU y recibio al nuevo embajador Peter Lamelas

Luego de su primera intervención como flamante canciller, Pablo Quirno habló por vía telefónica con el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christipher Landau, en un nuevo gesto que reafirmó el respaldo de la administración de la Casa Blanca al Gobierno del Javier Milei.

Según se conoció en un comunicado compartido por la Oficina del Portavoz del Gobierno de Donald Trump, Landau llamó al recientemente designado Ministro de Relaciones Exteriores y lo felicitó por su nuevo cargo. “El subsecretario elogió el liderazgo estratégico de Argentina en nuestro hemisferio“, remarcaron en el escrito.

Además, el funcionario estadounidense expresó “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas del presidente Milei, tras las elecciones intermedias del 26 de octubre, que impulsarán la estabilidad económica y la prosperidad del pueblo argentino“. En tanto, ambos funcionarios remarcaron la importancia de los esfuerzos que se están realizando para “profundizar la cooperación bilateral en materia de crecimiento económico y otras prioridades compartidas“.

Y en horas de la tarde el canciller recibió las copias de las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, durante una ceremonia en el Palacio San Martín. Desde la Cancillería destacaron el encuentro como una muestra de continuidad en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

“¡Bienvenido, embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, impulsado por los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes oficiales, resaltando el tono político de esta nueva etapa diplomática.

La llegada de Lamelas, en reemplazo de Mark Stanley, se produce en un contexto de coincidencias ideológicas entre Milei y Trump, y en un momento de alineamiento diplomático sin precedentes en los últimos años. Desde la asunción del presidente argentino, ambos gobiernos consolidaron un canal de diálogo directo basado en afinidades personales y en una agenda centrada en cooperación energética, inversiones y seguridad.

En el Palacio San Martín subrayaron que el vínculo bilateral atraviesa “su mejor momento en décadas” y que hay conversaciones en curso para ampliar los acuerdos en materia tecnológica y de defensa. Para el Gobierno, la designación de Lamelas representa una señal de respaldo político y confianza internacional hacia la gestión libertaria.

Diplomático de carrera con amplia experiencia en América Latina, Lamelas asume su cargo en un momento de consolidación del eje Milei–Trump, un entendimiento político que trasciende las relaciones institucionales. La sintonía entre ambos líderes fue determinante para acelerar nombramientos y definir el perfil político del vínculo bilateral.

En los próximos días, el nuevo embajador mantendrá reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía y representantes del sector energético, dos áreas clave para la cooperación entre ambos países. Para el Gobierno argentino, el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos resulta estratégico para atraer inversiones y sostener el plan de estabilización económica. En ese marco, la política exterior ocupa un rol central en la estrategia de apertura internacional del Ejecutivo.