Con el firme objetivo de garantizar el acceso efectivo a un servicio de Justicia profesional, moderno y eficiente, la Cámara de Diputados provincial aprobó hoy y convirtió en Ley un despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Asuntos Constitucionales, sobre un proyecto remitido por el Poder Judicial, por el que dispone la transformación de los Juzgados de Paz Letrado en Juzgados Civiles y Comerciales.
Durante la sesión ordinaria de esta tarde, conducida por la presidenta provisional de la Cámara de Diputados, Norma Abdala de Matarazzo, se aprobó la mencionada iniciativa parlamentaria que “tiene por objeto adecuar los actuales Juzgados de Paz Letrado, en Juzgados Civiles y Comerciales, con el fin de fortalecer la administración judicial, ampliar las competencias jurisdiccionales y adecuar el funcionamiento del servicio de Justicia a las actuales demandas sociales”.
Asimismo, se aprobó otro despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Asuntos Constitucionales, sobre un proyecto remitido por el Poder Judicial, el cual modifica el artículo 401 del Código Procesal Penal de la Provincia, Ley 6941.
AMPLIA AGENDA SANCIONADA EN DIPUTADOS
La Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó hoy un extenso temario que combinó importantes modificaciones legales con un vasto reconocimiento a medios de comunicación, la cultura, la educación y el deporte santiagueño. La agenda legislativa reflejó un fuerte compromiso con el desarrollo institucional y la valoración del talento y los eventos locales.
En el ámbito de la cultura y la trayectoria, se declaró de relevancia jurisdiccional y se reconoció la carrera de profesionales como el Dr. José Nicolás Ross (50 años), el fotógrafo Ramón Martín (42 años) y la docente Paola Fernanda Ávila (30 años).
La literatura local recibió gran atención. Se declaró de interés una decena de libros, incluyendo obras sobre salud, historia, didáctica y narrativa de autores como Daniel Juan, Antonio Virgilio Castiglione, Ana María Guarnieri y Dalmiro Coronel Lugones. Además, se aprobaron declaraciones de interés para el diseño del Escudo de Herrera, el Manual de Acompañamiento Terapéutico y la destacada participación del Instituto Mater Dei en las Olimpíadas de Filosofía.
Medios de comunicación, eventos masivos y aniversarios municipales, también fueron declarados de interés provincial. Se reconoció los aniversarios de vida institucional de Canal 14 de TIC, de Canal 7, del diario El Liberal y los aniversarios de la Ciudad de Tintina [(29/10/2025)] y Colonia El Simbolar [(07/11/2025)]. El evento ICONIC POP CONCERT y el proyecto audiovisual El Último Kakuy, también recibieron declaración de interés.
La agenda educativa y de formación también fue distinguida con la declaración de interés provincial para la 13° Jornada de Jóvenes Estudiantes, el Taller sobre Inteligencia Artificial en la UCSE, las Jornadas Internacionales NOA de Menopausia y Andropausia y el premio internacional del helado artesanal obtenido por Pilar Carballo.
Asimismo, el deporte y la inclusión fueron destacados. Se declaró de interés la 66° Edición de la Maratón Aniversario del diario El Liberal, la Jornada de Capacitación Deportiva en Discapacidad y se aprobó de interés el Torneo de Fútbol Infantil Las Pulgas y la 18° Marcha del Orgullo organizada por ATTTA.
