Celulares, aires acondicionados y perfumes: los productos más buscados del CyberMonday 2025

Con más de 5 millones de usuarios participando en las primeras dos jornadas, el CyberMonday 2025 continúa batiendo récords de consumo en la Argentina. La facturación creció un 27% respecto a la edición anterior y el ticket promedio superó los $70.000, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Cerca de 900 empresas, entre grandes cadenas, pymes y emprendimientos, participan de esta edición con descuentos promedio del 30% en múltiples categorías. Durante el primer día, el sitio oficial del evento alcanzó un pico de 187.000 usuarios conectados simultáneamente, lo que confirma el creciente interés del público por las promociones y facilidades de pago.

Los productos más buscados

De acuerdo con el relevamiento de CACE, las preferencias de los consumidores se concentraron en los siguientes rubros:

  • Electro y Tecno: celulares, aires acondicionados y smart TV.
  • Indumentaria: zapatillas y mochilas carry on.
  • Belleza: perfumes, protector solar y óleo capilar.
  • Super y Gastronomía: cerveza, mopa centrífuga y bebidas.
  • Muebles y Deco: termos, colchones y placards.
  • Motos y Autos: cascos, cubiertas y aspiradora portátil.
  • Bebés y Niños: zapatillas de lona, cochecitos y cunas.
  • Viajes: paquetes a Cataratas, Buzios y Punta Cana.
  • Deportes y Fitness: zapatillas de running, botines y rompevientos.
  • Servicios y Varios: libros, camas para mascotas y autos de juguete.

Foco en la financiación y el envío gratis

El análisis de las búsquedas revela que los usuarios comparan precios, promociones bancarias y priorizan la financiación en cuotas y los envíos sin cargo. Las categorías más consultadas —Electro, Indumentaria y Viajes— muestran un comportamiento de compra más planificado y diversificado que en años anteriores.

Radiografía del consumo digital

Según cifras de Facturante, la facturación electrónica del segundo día del evento ascendió a $10.279 millones, con un incremento interanual del 27,35% y un ticket promedio de $72.823. En el acumulado de las dos primeras jornadas, el monto total superó los $26.000 millones.

En la distribución geográfica, Buenos Aires concentró el 36,9% de las ventas, seguida por CABA (16,3%), Córdoba (6,7%), Santa Fe (4,9%) y Mendoza (3,4%). “El nivel de transacciones refleja cómo la digitalización de la economía consolidó nuevos hábitos de compra. Hoy el comercio electrónico no es una alternativa, sino el canal preferido de millones de argentinos”, explicó Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante.

Innovaciones en la experiencia de compra

Este año, el evento incorporó nuevamente a Cybot, un asistente de inteligencia artificial que permite filtrar ofertas según medio de pago, producto o marca, optimizando la búsqueda. También se sumó la función “Al toque”, que personaliza la experiencia del usuario con filtros de intereses, promociones en tiempo real y comparaciones de precios.

“El objetivo es seguir mejorando la experiencia de los usuarios en cada edición”, señaló Andrés Zaied, presidente de CACE. “La incorporación de herramientas de inteligencia artificial marca un salto cualitativo en la manera en que los consumidores interactúan con las ofertas”.

El CyberMonday 2025 finalizará este miércoles 5 de noviembre a las 23:59, con secciones destacadas como MegaOfertas, MegaOfertas Bomba, Noche Bomba y Más Clickeados, donde se reúnen los descuentos más importantes de la jornada.