Sola, Argüello y Jerónimo quedaron en la nueva conducción de la CGT

Mientras el Gobierno de Javier Milei se encamina a tratar una posible reforma laboral, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró la renovación de su conducción este miércoles. La central obrera seguirá a cargo de un triunvirato, ahora conformado por Jorge Sola del Sindicato del Seguro, Cristian Jerónimo del Sindicato del Vidrio y Octavio Argüello, representando a Camioneros.

La elección se llevó a cabo en el Congreso de la CGT, que tuvo lugar este miércoles en el estadio de Obras Sanitarias, y contó con la participación de 145 gremios de un total de 200. De los 2.130 congresales, 1.830 votaron a favor de una lista única, lo que refleja un amplio consenso dentro de la central obrera. Es importante señalar que algunos sectores, liderados por Luis Barrionuevo, como es el caso de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quedaron fuera de la nueva conducción, evidenciando las tensiones internas que aún persisten en la organización.

**Los Tres Líderes del Triunvirato**

Jorge Sola, de 59 años, se ha desempeñado como presidente del Sindicato del Seguro desde 2016. Abogado y profesor nacido en Santa Fe, Sola ha desarrollado su carrera gremial desde Venado Tuerto, alcanzando relevancia nacional al sumarse al consejo directivo de la CGT en 2012. A lo largo del tiempo, Sola ha adoptado un perfil más negociador, distanciándose de Pablo Moyano y acercándose a figuras dialoguistas como Gerardo Martínez de la Uocra.

Por su parte, Cristian Jerónimo se ha establecido como un referente clave del Sindicato del Vidrio, posicionándose entre los sectores más “independientes” de la CGT. Gracias a su estrecha relación con Martínez, ha logrado establecer conexiones internacionales y ha representado a la CGT en importantes foros laborales, incluso dialogando con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional.

Finalmente, Octavio Argüello, de 63 años, es una figura reconocida en el entorno moyanista, siendo uno de los hombres de mayor confianza de Hugo Moyano. Su liderazgo se ha consolidado al asumir en 2024 el lugar de Pablo Moyano en el triunvirato, y su influencia ha sido crucial para mantener la unidad de los gremios del transporte dentro de la CGT.

La nueva dirección de la CGT enfrenta el desafío inmediato de establecer una posición común ante las propuestas laborales del ejecutivo y de garantizar la cohesión en una estructura que históricamente ha estado marcada por fragmentaciones. La capacidad de estos líderes para navegar este complejo escenario determinará su éxito en el futuro próximo.