VIDEO | Un hombre manoseó a la presidenta de México durante una recorrida por el centro histórico del DF

Un episodio insólito y preocupante tuvo lugar este miércoles en la Ciudad de México, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre en plena vía pública mientras realizaba un recorrido por el centro histórico. El hecho, que quedó registrado en video y se viralizó rápidamente, ocurrió durante una actividad oficial en la que la mandataria se dirigía hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Según informaron medios locales, Sheinbaum había detenido su marcha para dialogar con vecinos cuando un hombre se acercó por detrás, la rodeó con un brazo y trató de besarla, pese a la resistencia de la presidenta. En las imágenes se observa que el agresor toca su cuerpo sin consentimiento, mientras la mandataria intenta apartarlo diciendo “Ey, ey, ey”, visiblemente incómoda.

Uno de los integrantes de su equipo de seguridad —identificado extraoficialmente como Juan José Ramírez Mendoza, titular de la Dirección General de Ayudantía— intervino de inmediato para separar al sujeto, que insistía en acercarse a la presidenta.

A pesar del momento de tensión, Sheinbaum optó por mantener la calma y continuar su recorrido, accediendo incluso a tomarse una fotografía con el agresor, aparentemente en estado de ebriedad, antes de que este fuera apartado definitivamente. Hasta el momento, no se ha informado la identidad del hombre, ni si fue detenido tras el incidente.

El episodio ocurrió sobre la calle República de Argentina, una de las zonas más transitadas del Centro Histórico de la capital mexicana. En redes sociales, las imágenes despertaron una ola de indignación y reclamos por el fallo en el protocolo de seguridad presidencial.

Contexto político y medidas de seguridad

El hecho se produjo apenas horas después de que la mandataria presentara el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral de seguridad para reforzar la presencia del Estado en esa región del oeste mexicano, afectada por la violencia del crimen organizado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum había anunciado el envío de contingentes de la Guardia Nacional y agentes federales para apoyar a la policía local, destacando la necesidad de abordar las causas estructurales de la violencia.

Michoacán se mantiene entre los estados con mayor número de homicidios del país: 1.024 casos en los primeros nueve meses del año, según cifras oficiales. En las últimas semanas, el clima de tensión se intensificó tras los asesinatos de varios alcaldes y líderes locales, lo que llevó al Gobierno federal a reforzar la seguridad.

Investigación y denuncia

Fuentes cercanas al Palacio Nacional confirmaron que Claudia Sheinbaum realizó la denuncia correspondiente por acoso físico. Desde su entorno señalaron que el caso “será investigado y no quedará impune”.

El incidente reabre el debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos y el trato hacia las mujeres en espacios de poder, en un país donde los casos de violencia de género continúan siendo una de las principales problemáticas sociales.