ANDIS: Spagnuolo negó que la voz en los audios del escándalo sea la suya y pidió cerrar la causa

Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) negó tajantemente que la voz que se escucha en los audios que levantaron sospechas por coimas, fuera la suya. Por medio de su abogado, el exfuncionario participó de una audiencia ante la Cámara Federal Porteña y puso en duda el origen del material publicados por el periodista Mauro Federico.

“No sabemos si esos audios se obtuvieron en una charla, si fueron editados, si fueron editados con inteligencia artificial o si fueron parte de una maniobra de inteligencia” dijo el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’ Alessandro. A su vez, citó la doctrina del fruto del árbol envenenado y puso como ejemplo la divulgación de los chats entre funcionarios, empresarios y jueces del caso de Lago Escondido.

Además, el abogado dijo que, si bien asumió la defensa hace pocos días, aún no tuvo acceso a la causa, ya que se encuentra bajo secreto de sumario (prorrogado por quinta vez) y que aguarda a que se levante para poder analizar la prueba que buscan impugnar. “Hemos permitido durante los últimos dos meses de causa un montón de actividad que es probable que sea fruto venenoso de un árbol envenenado”, planteó.

Ante esto, pidió que se revoque la resolución del juez Sebastián Casanello “y se ordene mínimamente poder saber o conocer el origen de esos audios, su veracidad y su valor probatorio”.

Posteriormente, el camarista Roberto Boico quien encabezó la audiencia con su par Martín Irurzun, le dieron la palabra a Martín Magram, abogado de Emmanuel, Eduardo y Jonathan Kovalivker, titulares de la Droguería Suizo Argentina, quien adhirió a lo expuesto por D’Alessandro y sobre los audios aludió a una “cacería de brujas” y “una expedición de pesca”.