Después de días tensos reina la paz en Central Córdoba

Central Córdoba vive, tal vez, su más importante momento deportivo. Seguramente la instancia cumbre fue el día del “Maracanazo”, cuando derrotó a Flamengo en Brasil por 2 a 1. Increíblemente, con 11 puntos, al igual que el “Fla” y la Liga de Quito, no pudo acceder a la siguiente instancia por goles. El dato no menor es que Flamengo es finalista de la Copa Libertadores y que la LDUQ llegó hasta semifinales. Eso no hace más que magnificar a niveles épicos y legendarios lo hecho por Central Córdoba. Nunca un club santiagueño hizo algo semejante y probablemente jamás lo haga. Ah, por si fuera poco: para jugar la edición 25 de la Copa Libertadores el ferroviario fue campeón de la Copa Argentina 2024.

Cuando estas cosas pasan es porque las famosas “cuatro patas” de la mesa están bien firmes: dirigentes, cuerpo técnico, jugadores e hinchas. La simbiosis debe ser casi perfecta, la energía debe fluir de manera positiva y las explicaciones se dan solas.

Hace rato que esto viene pasando en Central Córdoba, que las cuatro patas estén bien articuladas, por eso hizo “un poco de ruido”, jugando con el nombre del programa de cumbia por streaming, las declaraciones de Omar De Felipe, quien ya ocupa un lugar para siempre en el firmamento ferroviario.

Causaron sorpresas en el mundo interno de Central Córdoba sus declaraciones. A quienes conducen el club e incluso a quienes no, pero están vinculados a la institución.

Info del Estero mantuvo varias charlas con distintos actores “ferroviarios” y uno de ellos transmitió “paz y calma” y un mensaje hacia adentro y hacia afuera: “este es un momento en el que estas cosas, normalmente, suceden en los cierres de año, en donde las expectativas, el mismo cansancio del recorrido del año, que la gente quiere saber que pasará y todas estas cuestiones son normales en esta etapa del año”.

Esta misma persona nos manifestó que “lo que ha sostenido el club a lo largo de toda la temporada es ser muy precisos en todas las variables que requiere el fútbol profesional para competir de la manera que se lo hizo en todo el año. Por eso en este cierre del año el foco está puesto en cerrar el año de la mejor manera. Hay expectativas altas, por todo el desempeño del equipo en las distintas competencias del año, así que nuestro foco está en cerrar la competición de la mejor manera posible”.

Pero esta misma fuente no le escapó a las declaraciones del técnico que levantaron polvareda en el mundo ferroviario y acotó que “luego de esto si hay un espacio en donde se analizan y se revisan los rendimientos, las situaciones personales, las situaciones emocionales y cual es la expectativa, ya con toda esa información, que dispone el club para la temporada siguiente. Pero todo ese análisis el club lo realizará una vez terminada nuestra participación”.

¿Que es lo cierto? Si, las declaraciones de Omar De Felipe generaron un simbronazo interno. Y no fueron las primeras, ya que anteriormente habló de falta de jerarquía atado a un problema económico. Pero también es verdad que la calma ha llegado, que se hablaron las cosas que se debían hablar, que el club, mediante un comunicado, dio su postura y en cierta forma “respondió”.

Info del Estero pudo saber que aún horas después de las declaraciones del DT las prácticas transcurrieron y así siguen con total normalidad, con un buen clima, con una posición expectante en la tabla y sabiendo que el objetivo es mirar hacia arriba, hacia adelante y darle más gloria a Central Córdoba.