Afirman que murió la mujer que podía ser Marita Verón; harán un ADN para conocer su identidad

Más de 20 años después de la desaparición de Marita Verón, su madre, Susana Trimarco tuvo novedades. Según reveló ayer, en horas de la madrugada recibió un llamado anónimo desde Paraguay, donde alguien le dijo que una mujer muy deteriorada, tanto física como mentalmente, podría tratarse de Verón.

Sin embargo, este viernes, trascendió que falleció el sábado último. Información que fue confirmada por la propia  Trimarco, quien aseguró que ya envió huellas digitales y muestras genéticas para establecer si existe coincidencia entre el cadáver de la mujer y la identidad de su hija.

Las autoridades de Paraguay identificaron a la mujer Eva Morínigo. Según detalló Trimarco, presentaba “algunas características” que coinciden con las de Marita Verón: principalmente una edad aproximada y la nacionalidad argentina.

No obstante, una abogada paraguaya, en diálogo con los periodistas de A24, señaló que “el 22 de octubre se realizó el registro de la mujer como Eva Morínigo”, pero que “anteriormente no contaba con huellas dactilares ni datos de identificación” en el sistema de datos del país vecino, lo que genera dudas en la investigación.

Se espera ahora que las autoridades del vecino país realicen los cotejos correspondientes a los fines de determinar si existe coincidencia genética con los datos enviados desde Argentina.

Tras la noticia, Trimarco habló con Lape Club Social y afirmó estar “muy triste”.  “Coincide con que es argentina. Estaba muy deteriorada, muy arruinada”, dijo.

Reveló que fue contactada desde Paraguay el fin de semana y que, en un principio no le prestó demasiada atención a los llamados, ya que suele recibir comunicaciones desde distintos lugares con datos sobre el posible paradero de su hija. Sin embargo, el contenido de la imagen recibida esta vez le generó una fuerte impresión. “No pude dormir por las características de esta persona”, aseguró.

Asimismo, recordó que años atrás recibió versiones que indicaban que su hija podría haber sido trasladada fuera del país bajo una identidad falsa. Esas prácticas son habituales entre las redes de trata de personas, lo que complica los esfuerzos de localización y genera que cada indicio deba ser considerado con atención. “Estos delincuentes cambian la identidad de las víctimas. Por eso cada pista, por más mínima que parezca, puede ser importante”, planteó.