Este sábado se realizará la 18ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Santiago del Estero: “Frente al odio y la violencia, más orgullo y resistencia”

Con el lema “Frente al odio y la violencia, más orgullo y resistencia”, este sábado 8 de noviembre se llevará a cabo en Santiago del Estero la 18ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, una convocatoria que desde hace casi dos décadas marca un precedente histórico, social y cultural en la provincia, en defensa de los derechos humanos y la diversidad.

El anuncio oficial se realizó durante una conferencia de prensa en el bar Bellas Alas, donde integrantes de la Comisión Organizadora —conformada por más de 17 organizaciones sociales, feministas, disidentes y de la sociedad civil— presentaron los detalles del evento y reafirmaron el sentido político y comunitario de la marcha.

“Estamos en condiciones de anunciar nuestra décimo octava marcha del orgullo aquí en la provincia, una marcha que durante 18 años ha venido gestando un importante precedente. En este contexto político, donde el avasallamiento de derechos y los discursos de odio están a la orden del día, reafirmamos nuestro compromiso con la consigna ‘Frente al odio y la violencia, más orgullo y resistencia’”, expresaron las voceras de la comisión.

Además, destacaron otras consignas centrales de esta edición: “Nuestros cuerpos son políticos” y la exigencia de “Aprobación inmediata de la Ley Integral Trans”, considerada una normativa clave para garantizar derechos laborales, sanitarios y educativos de la comunidad trans y travesti.

Recorrido y actividades

La convocatoria está prevista a las 19 horas en Roca y Patagonia, frente a la Cámara de Diputados. La marcha comenzará a las 20 horas, recorriendo las principales calles del centro santiagueño.


El trayecto incluirá una parada simbólica frente a Casa de Gobierno, donde se reivindicará el trabajo con las políticas públicas inclusivas y la necesidad de fortalecer los vínculos entre el Estado y la comunidad LGBTIQ+. Luego continuará por calle Belgrano hasta la Plaza Libertad, donde se realizará la tradicional vuelta simbólica, para finalizar en Mendoza y Olaechea, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Allí se desarrollará el XVI Festival del Orgullo, con la conducción de Marcela Castillo, La Chizzo 22 y Javier Mubarqui. El espectáculo contará con la participación de reconocidos artistas y grupos locales y nacionales, entre ellos Los Bonys, Morena Lescano, Fuego Furor, Laly Rolón, Movimiento Kiki, Naxxira, Mare Bianchi y Kamenetzky.

El festival cuenta con el auspicio de la Municipalidad de la Capital y del Gobierno provincial, y busca consolidarse como un espacio de expresión cultural, artística y política que celebra la diversidad y reivindica la lucha por la igualdad de derechos.

Desde la organización, invitaron a toda la comunidad santiagueña a participar de la marcha y del festival, “para celebrar lo conquistado y exigir lo que aún falta”, reafirmando que el orgullo también es una forma de resistencia frente a los discursos de odio y la discriminación.