El ciclo de Fernando Gago al frente del Club Necaxa llegó a su fin. La dirigencia del conjunto mexicano decidió despedir al entrenador argentino tras el empate 1-1 frente a Mazatlán, resultado que dejó al equipo sin posibilidades de clasificar a los Playoffs por el título del Torneo Apertura de la Liga MX.
El Rayo igualó agónicamente gracias a un gol de Ricardo Monreal en el minuto 94, pero el punto no fue suficiente para acceder a la fase final del campeonato. Con ese resultado, Necaxa cerró su participación en el torneo con 17 puntos, producto de 4 victorias, 5 empates y 8 derrotas en 17 presentaciones, lo que representa apenas un 35% de efectividad.
Fin de un ciclo breve y turbulento
Gago había asumido la conducción técnica del equipo en julio de 2025, apenas unas semanas después de su salida de Boca Juniors, donde también había finalizado su etapa antes de tiempo. Su llegada generó expectativa en la afición y en la dirigencia del club, que buscaban darle una identidad de juego ofensiva y moderna al plantel.
Sin embargo, los resultados nunca acompañaron. Necaxa tuvo problemas defensivos, falta de regularidad y escasa eficacia ofensiva, lo que terminó por erosionar la confianza en el proyecto del técnico argentino. A esto se sumó un clima interno tenso: la relación de Gago con la prensa mexicana fue tensa y con varios cruces en conferencias de prensa, algo que también influyó en la percepción pública de su gestión.
Balance y despedida
Con esta decisión, Gago culmina su segunda experiencia en el fútbol mexicano, luego de su paso por Chivas de Guadalajara años atrás. En su ciclo en Necaxa dirigió 17 partidos oficiales, con un saldo de 4 triunfos, 5 empates y 8 caídas, dejando al equipo en la parte baja de la tabla general.
Desde la institución, aún no se confirmó quién será su reemplazante, aunque la dirigencia ya trabaja en una transición inmediata para planificar el próximo torneo y reencauzar el rumbo deportivo del club.
Mientras tanto, Gago —quien también tuvo pasos como entrenador por Aldosivi, Racing y Boca Juniors— cierra otro capítulo en su carrera como técnico, en un año en el que no logró consolidar los proyectos en los que fue protagonista.
