El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió ante inversores internacionales la posibilidad de ajustar el régimen de bandas cambiarias que rige actualmente el valor del peso frente al dólar. Según reveló la agencia Bloomberg, lo hizo durante un encuentro privado organizado por el banco estadounidense J.P. Morgan Chase.
Caputo indicó que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar libremente la moneda, pero sí podría acelerarse el ritmo de ajuste del rango de flotación, que pasaría del 1% al 1,5% mensual. La política cambiaria, uno de los puntos más cuestionados por analistas y fondos de inversión, volvería así a quedar bajo revisión.
Durante la reunión, el ministro señaló que espera presentar un plan económico integral en los próximos 30 días, el cual incluiría un cronograma para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y la emisión de un bono destinado a educación.
En cuanto al régimen de compra de dólares, Caputo recordó que el Gobierno podría intervenir dentro de la banda de flotación, tal como lo permite el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril. Sin embargo, hasta el momento, el Tesoro y el Banco Central no compraron divisas, dado que el tipo de cambio nunca alcanzó el piso establecido inicialmente en 1.000 pesos.
El ministro también mencionó la intención de recomprar bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030, financiados mediante “una fuente más económica”. Añadió que Argentina firmó con Estados Unidos un acuerdo de confidencialidad que le impide brindar más detalles sobre la operación.
La política cambiaria del Gobierno es uno de los aspectos más objetados, tanto en el país como en el exterior. El economista Carlos Melconian la calificó como “populismo berreta de clase alta”, al considerar que favorece el ahorro en dólares de los sectores más acomodados y perjudica la balanza turística.
En la misma línea, Pramol Dhawan, jefe de mercados emergentes del fondo PIMCO, pidió públicamente a Milei y Caputo abandonar el sistema de bandas y permitir que el peso flote libremente. “Les aconsejo encarecidamente que dejen flotar su moneda mientras los tiempos son buenos. Los inversores extranjeros no invertiremos en activos locales a estos niveles del tipo de cambio”, sostuvo.
