Superclásico 2025: historia, pasión y presente en La Bombonera

Familia, amigos y asado. Son las tres primeras cosas que vienen a la cabeza cuando alguien dice Superclásico. Y es que el duelo entre Boca Juniors y River Plate no es un simple partido: es una tradición argentina, una cita con la pasión que ya lleva 265 ediciones y sigue latiendo con la misma intensidad que aquel 2 de agosto de 1908, cuando se enfrentaron por primera vez.

Pasaron entrenadores históricos, ídolos eternos y generaciones de futbolistas de talla mundial. Cambió el fútbol, cambiaron los estadios, pero nunca cambió la esencia: esas dos hinchadas que dividen al país en azul y oro o rojo y blanco. A veces unidos en una misma pasión: el amor por el fútbol.

Incluso cuando el mundo se detuvo por la pandemia y el Superclásico se jugó sin público, o cuando hoy, por cuestiones de seguridad, solo se permite la presencia de la parcialidad local, la emoción sigue intacta. Porque vivir un Superclásico es euforia, fanatismo y folclore argentino en su máxima expresión.

Ambas hinchadas
AMBAS PARCIALIDADES
SIN PUBLICO PANDEMIA
SOLO HINCHAS LOCALES (ACTUALIDAD)

El historial: leve ventaja azul y oro

El historial general muestra una leve ventaja para Boca Juniors, que acumula 92 triunfos, contra 88 de River, además de 84 empates.

En total, se disputaron 264 partidos oficiales entre amateurismo, profesionalismo y copas nacionales e internacionales (sin contar el 0-0 de 1919, anulado por la AFA).

 Los máximos goleadores del Superclásico

Goles son amores”, dice el dicho popular, y quienes logran marcar en este duelo dejan una huella eterna.

En Boca, Martín Palermo convirtió 9 veces frente a River y protagonizó gestas históricas, como aquel gol de la Copa Libertadores 2000 tras volver de una rotura de ligamentos. Sin embargo, el récord sigue en manos del brasileño Paulo Valentim, con 10 tantos en la década del 60.

Martin Palermo
PAULO VALENTIM MAXI GOLEADOR BOCA SUPERCLASICO

En River, el líder indiscutido es Ángel Amadeo Labruna, con 16 goles en 36 partidos, seguido por Oscar Mas (12).

Labruna máximo goleador superclásico

Curiosidades del Superclásico

Gol más rápido: Manuel Lanzini (River), a los 43 segundos el 5 de mayo de 2013, en La Bombonera.

Gol más tardío: Gonzalo “Pity” Martínez (River), a los 121 minutos en la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid.

Pity Martinez Madrid

Expulsión más rápida: Reinaldo “Mostaza” Merlo (River), a los 8 minutos, el 2 de noviembre de 1989.

Mayor goleada: Boca 6-0 River (23 de diciembre de 1928).

Partido con más goles: River 5-4 Boca (15 de octubre de 1972, en cancha de Vélez).

Partidos que marcaron una época

Boca 3-0 River (2000) – La Noche de Palermo

En la Copa Libertadores 2000, el Titán volvió tras seis meses lesionado y selló el 3-0 que eliminó a River. Una de las noches más recordadas en La Bombonera.

River 2-0 Boca (2014) – Semifinal de la Sudamericana

Pisculichi abrió el marcador y River avanzó a la final, consolidando la era Gallardo.

Boca 1-0 River (1991) – El Gol del Manteca Martínez

El uruguayo convirtió y celebró colgado del alambrado, una imagen icónica del Superclásico.

Final Libertadores 2018 – El Superclásico eterno

En Madrid, River venció 3-1 a Boca en tiempo suplementario y conquistó el título más simbólico de su historia. Aquella final cambió para siempre la rivalidad.

River campeón Madrid

Supercopa Argentina 2018 – River 2-0 Boca

Con goles de Martínez y Scocco, el equipo de Gallardo impuso autoridad en una final que anticipó su etapa dorada.

Copa Libertadores 2015 – “El Día del Gas Pimienta”

El escándalo en La Bombonera por el ataque con gas a los jugadores de River derivó en la eliminación de Boca por decisión de Conmebol. Un episodio oscuro que aún se recuerda.

Polémica gas pimienta

Los últimos enfrentamientos

Fecha Torneo Estadio Resultado

27/04/2025 Torneo Apertura Monumental River 2-1 Boca

21/09/2024 Liga Profesional La Bombonera Boca 0-1 River

21/04/2024 Copa de la Liga Monumental River 2-3 Boca

25/02/2024 Copa de la Liga Monumental River 1-1 Boca

01/10/2023 Copa de la Liga La Bombonera Boca 0-2 River

River ganó 4 de los últimos 7 Superclásicos, mientras que Boca festejó 2 y se registró 1 empate.

El presente de Boca y su posible formación

Boca llega con mejor actualidad y la posibilidad de asegurar la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026 si gana el domingo.

El nuevo técnico, Claudio Úbeda, volvió a Casa Amarilla después de cinco años para recuperar la esencia táctica de Carlos Bianchi, con un equipo que combina experiencia y juventud.

DT Boca Juniors Claudio Ubeda

El referente Leandro Paredes expresó sus sensaciones previas:

“Es especial. Es importantísimo. Seguramente uno de los partidos más importantes de mi carrera. Lo que conlleva un Superclásico, lo que representa para la gente y el club, es único”.

El once probable de Boca para enfrentar a River sería:

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez.

Referentes Boca-River

El momento de River y su probable equipo

El conjunto de Marcelo Gallardo llega golpeado tras la eliminación de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia y con la necesidad de recortar los cuatro puntos que lo separan de Boca en la tabla de clasificación a la Libertadores.

DT River Plate Marcelo Gallardo

Gallardo, fiel a su estilo, no se achica:

“Vamos a ganar”, aseguró el DT con confianza en la previa.

Su figura más destacada, Juan Fernando Quintero, también habló con autocrítica y esperanza:

“No venimos en nuestro mejor momento, pero un clásico es una oportunidad histórica. Tenemos que dar un golpe en la mesa, y qué mejor que hacerlo ante Boca”.

El equipo probable de River formaría con:

Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi o Santiago Lencina y Maximiliano Salas.

 Una cita con la historia

Este domingo, desde las 16:30, La Bombonera volverá a vibrar con el espectáculo más grande del fútbol argentino.

Un país entero se paralizará para ver a Boca y River, porque más allá del resultado, un Superclásico no se juega: se siente, se sufre y se disfruta.

En cada casa, en cada bar, en cada barrio, habrá un corazón latiendo al ritmo de la pelota.

Porque el Superclásico es Argentina.