Boca Juniors volvió a quedarse con el Superclásico del fútbol argentino. En un duelo vibrante y cargado de emociones, el conjunto “Xeneize” venció a River Plate por 2-0 en La Bombonera, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Con esta victoria, el equipo de la Ribera no solo se quedó con los tres puntos, sino que también amplió su ventaja en el historial general frente al eterno rival.
Los goles de la jornada fueron convertidos por Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, quienes sellaron una actuación sólida de un Boca que supo aprovechar sus momentos y mantener el control del partido ante un River que no logró reaccionar.

Un Superclásico con historia y realidades opuestas
Boca y River llegaban al cruce con panoramas diferentes. El conjunto dirigido por Claudio Ubeda mostraba un presente más firme, con resultados que lo mantenían en la pelea por los puestos de clasificación, mientras que el equipo “Millonario” atravesaba una etapa de irregularidad que comenzaba a preocupar a sus hinchas.
En ese contexto, el Superclásico se presentaba como una oportunidad clave para ambos: Boca buscaba ratificar su levantada y River necesitaba un golpe anímico que lo devolviera al protagonismo. Sin embargo, el “Xeneize” impuso condiciones desde el inicio, se hizo fuerte en su casa y terminó festejando una victoria contundente.
El triunfo significó mucho más que tres puntos. En La Bombonera, los locales volvieron a disfrutar de una noche especial ante su clásico rival, sumando un nuevo capítulo favorable en una historia que se extiende por más de un siglo.
Así está el historial entre Boca y River
El Superclásico es, sin dudas, el partido más importante del fútbol argentino, y cada encuentro modifica una estadística cargada de historia, pasión y rivalidad. Con este nuevo triunfo, ya se disputaron 265 partidos oficiales entre ambos equipos, con un saldo favorable para Boca.
En total, Boca Juniors lidera el historial con 93 victorias, mientras que River Plate suma 88 triunfos, y se registraron 84 empates. En cuanto a los goles, el “Xeneize” marcó 341 tantos, contra 323 del “Millonario”.

Detalle por competencia
-
Ligas AFA (Campeonatos locales):
Se disputaron 217 Superclásicos, de los cuales Boca ganó 79, River 73 y 65 terminaron igualados. -
Copas Nacionales:
Hubo 16 enfrentamientos, con 3 triunfos de Boca, 5 de River y 8 empates. -
Copas Internacionales:
En el plano continental, jugaron 32 partidos. Allí, Boca ganó 11 veces, River 10, y los restantes terminaron empatados. -
Series mano a mano:
En este tipo de definiciones directas, River tiene una leve ventaja con 13 series ganadas frente a 8 de Boca. -
Partidos amistosos:
En los encuentros fuera de competencia oficial, la ventaja vuelve a ser para Boca, con 46 victorias, contra 41 de River y 37 empates.
Un nuevo golpe en La Bombonera
El triunfo del domingo fue una muestra más del dominio que Boca suele ejercer en su estadio. Con un marco imponente, La Bombonera fue una fiesta: banderas, cantos y la euforia de una hinchada que alentó sin parar desde el primer minuto.

River, en cambio, se fue preocupado por su bajo nivel futbolístico y por la falta de respuestas en momentos clave. El resultado dejó al equipo de Núñez en una situación comprometida dentro del torneo, mientras que Boca tomó aire y volvió a ilusionarse con meterse en los playoffs del Clausura.
Con esta victoria, Boca reafirma su supremacía en el historial y demuestra, una vez más, que los Superclásicos se ganan con actitud, jerarquía y corazón.

La rivalidad más grande del país sumó un nuevo capítulo, y esta vez el festejo fue azul y oro, con una Bombonera encendida que volvió a vivir una de esas noches que quedarán grabadas en la memoria de sus hinchas.
