Cayó una banda que estafaba con la modalidad del “falso comprador”: recuperaron iPhones robados
Los iPhones fueron recuperados.

El propietario de Applenet, Federico Schammas, contó que el pasado 22 de octubre un joven se presentó en su local ofreciendo dos teléfonos como parte de pago para adquirir un iPhone 17 Pro Max. Tras revisar los equipos, acordaron que el comprador regresaría al día siguiente para cerrar la operación al contado.

Esa misma tarde, el hombre —que se presentó como “Juan Manuel”, con acento neutro y supuesta pertenencia a un local en calle Moreno— le escribió por WhatsApp asegurando que ya había vendido los dos teléfonos y que compraría el nuevo equipo como regalo para una novia.

Aunque prometió presentarse en el local, volvió a reprogramar la visita para la mañana siguiente. Finalmente, pidió que el vendedor se acercara hasta una oficina en un coworking del microcentro.

Schammas explicó que en el coworking una recepcionista lo condujo a la oficina donde lo esperaba el supuesto comprador, quien aparentaba buena situación económica y contaba dólares delante suyo como parte del pago. El hombre dijo que consultaría el color del teléfono con su “novia”, que se encontraba en otra oficina. Salió apenas unos segundos y no regresó. Aprovechó una escalera interna para huir con los dos iPhone 17 Pro Max.

La recepcionista luego confirmó que el estafador solo había alquilado temporalmente la oficina y que no presentó DNI, algo que el comerciante consideró llamativo.
Tras difundir las imágenes de las cámaras y realizar la denuncia en la Comisaría Cuarta, Schammas fue contactado por personas que aseguraron haber sufrido estafas idénticas en un coworking meses atrás. Incluso, surgieron reportes de víctimas en Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán. Según la investigación policial, el estafador actuaba junto a su hermano. Ambos se movían entre provincias en colectivo, replicando el mismo método cada vez.

Gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad de Santiago del Estero y Tucumán, los investigadores lograron localizar a los sospechosos y realizar un allanamiento el miércoles a las 6 de la mañana. Allí se secuestraron los teléfonos robados y se detuvo a los dos implicados.

Este viernes, Schammas recuperó los equipos y confirmó que ambos permanecen detenidos, mientras avanza la acción legal correspondiente. La familia del comerciante se constituirá como querellante en la causa.

El propietario de Applenet agradeció especialmente al secretario de Seguridad de la provincia, al jefe de Policía Laureano Silva, al equipo de Investigaciones, a la Brigada y al principal Ramírez por el acompañamiento y la rapidez con la que actuaron.