Luego de que el “Polaco”, Eduardo Groh Riemersma anunciara el cese de los rescates que requirieran intervención legal, debido a la falta de recursos para costear abogados, un grupo de profesionales decidió solidarizarse con la causa. En la tarde de este viernes, todos ellos se autoconvocaron a una reunión con el referente de “El Montecito de los Canichones” para delinear una forma de trabajo, de manera desinteresada.
Pero eso no es todo. Pues, según explicó el rescatista a Info del Estero, tienen en mente impulsar una ley más “amplia” y “evolucionada” sobre el maltrato animal. A estos fines es que fueron invitados a participar el próximo 5 de diciembre del tratamiento del proyecto de “Ley Sintientes”, que se encuentra actualmente en el Congreso de la Nación, el cual tiene como objetivo modificar el Código Civil y Comercial de la Argentina para que se considere a los animales como “personas no humanas sintientes”.

Los abogados Dra. Dahiana Quinteros, Dr. Eduardo Chávez y Dra. Andrea Achari, coincidieron en recalcar que su compromiso a la causa que lidera el “Polaco” “responde a una vocación en la lucha jurídica para garantizar el bienestar animal por su condición de ser sintiente. Y que sepan los maltratadores que los seres sintientes están protegidos y se hará cumplir la ley”.
El “Polaco”, se manifestó “muy feliz” por la iniciativa de los abogados. “Siempre pienso que las cosas por algo suceden y hoy encontré un grupo hermoso de gente que se van a solidarizar con la causa”, dijo y agregó que tienen varios proyectos en mente.
La Dra. Quinteros comentó que estuvo trabajando en casos de maltrato animal en el interior de la provincia, donde se dan “muchas”. Achari señaló que oportunamente, el rescatista los “guiará” en base a su experiencia y ellos aportarán de su tiempo y compromiso.
“Ojalá que se logre avanzar con la ley, modernizarla. No hay que ver a los animalitos como objetos, sino como seres sintientes”, alegó y destacó el interés de muchos de sus colegas por participar.
