Empresarios y comerciantes de Santiago del Estero, tendrán la posibilidad de participar de una jornada de capacitación sobre comercio exterior y adquirir herramientas clave para poder intentar expandirse y llevar su actividad al siguiente nivel, en el contexto económico actual del país y el mundo.
Se trata de “Santiago Abre Fronteras”, un evento empresarial organizado por EAN (Establecimiento Agrícola del Norte), para que las PyMEs de Santiago del Estero y Norte Grande puedan abrirse al comercio exterior y conectar con nuevas oportunidades de negocios en el mundo.
El evento se desarrollará este jueves 20 de 18 a 22 horas en el Colegio de Médicos, 9 de Julio 154. El eje central del evento serán las claves para potenciar el comercio internacional: Finanzas; Exportación/importación y Logística.
Según adelantó Guillermo Páez, uno de los organizadores del evento, en una sola tarde “vas a entender, de manera simple y práctica, cómo exportar, cómo importar y cómo viajar a ferias internacionales para conseguir proveedores , clientes y nuevos productos”.
Participarán tres empresas claves del comercio internacional:
🔹 South Cross Logistics – Cómo llevar productos desde Santiago y el Norte Grande al mundo, pasos reales, costos y oportunidades logísticas.
🔹 Gerbasi – Despachante de Aduana – Qué necesita realmente una PyME para importar o exportar sin trabas ni complicaciones.
🔹 Indigo Travel – Cómo viajar a ferias como la Canton Fair (China), conocer proveedores confiables y abrir nuevos negocios.

Disertarán Lautaro Ferrieri, quien abordará los “desafíos y oportunidades para abrir fronteras a la exportación / importación 2026”. Cristian Gerbasi, licenciado en comercio exterior, quien hará hincapié en la necesidad de trabajar con un equipo que permita anticiparse a las variantes del comercio exterior y por qué se dan esas variantes de costo en los Commoditis y las ventajas de trabajar con prevención a futuro en una estructura de costo internacional.

Además, Martín Giraudo, Leandro Testa y Agustín Testa, expondrán todo su conocimiento sobre la Feria de Cantón, la feria comercial más grande del mundo: más de 30.000 expositores, 300.000 compradores internacionales, y 1,55 millones de m² de exhibición, equivalentes a 220 canchas de fútbol. Es el punto de encuentro comercial más importante del planeta, donde importadores, fabricantes y empresas de más de 180 países se reúnen para generar negocios de escala global.

Leandro Testa, Agustín Testa y Martín Giraudo.
Explicaron que este evento es para: Emprendedores; PyMEs; comerciantes; distribuidores; fabricantes; personas que quieran empezar a traer productos o exportar.
Remarcaron que el objetivo es simple, “abrir la mente, entender cómo funciona el comercio internacional y mostrarte que desde Santiago del Estero y del Norte Grande también se puede jugar en la liga grande”.
Los interesados podrán confirmar su asistencia en un formulario de inscripción. La entrada es libre y grauita, cupos limitados.
El evento es auspiciado por Infinity, Credinoa y Sirma, firmas que apuestan por el crecimiento.
Para inscribirse, ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyxzvHVtF-B_7jQ29243PWcjR48mpAyvU2Lzesal6_qYFDCw/viewform?usp=publish-editor
