UBER moto dejó un mensaje en nuestro WhatsApp: “suben gorditas y gorditos llenos de bolsas y hasta ventiladores”

Un mensaje que llegó al WhatsApp de Info del Estero abrió en las últimas horas un fuerte debate sobre el uso correcto de los servicios de transporte por aplicación, especialmente en su modalidad de motos.

Esteban, conductor de Uber y Didi Moto, decidió compartir su experiencia para “concientizar”, según explicó, acerca de las dificultades que enfrentan quienes trabajan en el rubro ante la alta demanda y ciertos incumplimientos de los usuarios.

En su relato, Esteban aseguró que durante un breve lapso de trabajo —entre las 16:30 y las 18:00— se vio obligado a cancelar cerca de diez viajes por motivos vinculados al peso del pasajero o la cantidad de objetos que intentaban trasladar. El conductor sostuvo que muchos usuarios “no están aptos o incumplen las normativas”, lo que le genera pérdidas económicas y desgaste en su vehículo. “Gente, somos MOTO, no podemos llevar ventiladores, bicicletas ni mil bolsas”, señaló.

El punto más polémico del mensaje surge cuando Esteban insiste en que parte de los rechazos tuvo que ver con pasajeros “con sobrepeso”. Si bien aclara que no busca discriminar, sus expresiones generaron debate sobre si sus comentarios son estigmatizantes o si simplemente describe una realidad concreta: los límites técnicos y de seguridad que impone el uso de motos para transporte de personas. Según explicó, las unidades tienen restricciones de peso que muchas veces los propios usuarios desconocen.

El conductor también remarcó que recientemente invirtió alrededor de $200.000 en cubiertas, cámaras y amortiguadores nuevos, y que un exceso de carga puede deteriorar rápidamente la moto.

“Los amortiguadores no soportan tanto peso. Perdí una hora y media de trabajo por gente desubicada”, afirmó. Su mensaje apunta a que quienes no se ajusten a las condiciones del servicio deberían optar por un automóvil para evitar riesgos y daños en el vehículo del conductor.

La publicación despertó opiniones divididas entre los lectores: algunos consideran que Esteban expone un problema real que debe discutirse para mejorar el funcionamiento del transporte por aplicación, mientras que otros señalan que su forma de expresarse puede resultar discriminatoria hacia ciertos usuarios.

El debate, que surgió de un mensaje espontáneo enviado al WhatsApp de Info del Estero, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mayor información, reglas claras y empatía de ambas partes para garantizar un servicio seguro, responsable y sin vulnerar derechos.