Otro viaje educativo de Los Pereyra a Figueroa, unió los ríos Dulce y Salado, con sus emociones e historias

Un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela Rural N° 862 “Madre de la Merced”, de Los Pereyra (departamento Robles), realizó una emotiva visita a sus pares de la Escuela N° 848 “Nuestra Señora de La Candelaria”, ubicada a 5 kilómetros del Río Salado, en el departamento Figueroa. La iniciativa formó parte de la segunda y última experiencia del año, del proyecto de Turismo Educativo impulsado en el territorio.

La delegación, integrada por 20 estudiantes y docentes, recorrió un itinerario que les permitió vivenciar un intercambio profundo entre ambas comunidades escolares, como un gesto simbólico para unir el Río Dulce con el Río Salado en Santiago del Estero.

La propuesta se inscribe en el trabajo de la Red de la Mesopotamia Santiagueña, que busca fortalecer la identidad regional, promover el conocimiento del territorio y recuperar dimensiones históricas, culturales, geográficas, lingüísticas y productivas.

La delegación se trasladó a La Cañada, donde recorrieron el predio donde en 2026 se emplazará el Museo Ferroviario. Allí compartieron un desayuno para luego continuar el camino hacia Villa Figueroa, punto central del encuentro educativo. El comisionado de La Cañada, Cristian Abiakel, recibió al grupo junto a la diputada nacional Nilda Moyano.

Ambos explicaron la propuesta de la “Ruta de Hierro y Fe”, un proyecto que busca recuperar el legado del Ferrocarril Central Norte en su paso por diversas localidades del interior.

Por su lado, la diputada nacional Nilda Moyano, amplió sobre el proyecto de la “Ruta de Hierro y Fe” y la posibilidad de que más estudiantes conozcan la iniciativa: “Este proyecto surgió desde la necesidad de mostrar de dónde venimos y hacia dónde vamos, este camino denominado Ruta de Hierro y Fe tiene diversos objetivos: queremos que las comunidades de Matará, Suncho Corral, La Cañada, Clodomira y La Aurora unirnos en un encuentro con el recuerdo. Que los alumnos de Los Pereyra hayan venido hasta aquí para conocer la historia de nuestro ferrocarril, es más gratificante”, resaltó.