El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo se negó a responder preguntas de la Justicia en su indagatoria de este miércoles, en los tribunales federales de Comodoro Py 2002. No obstante, hizo un breve descargo para defender su inocencia.
El exfuncionario ingresó al Juzgado Federal N° 11 al mediodía y se retiró poco más de una hora después. Entró y salió del edificio solo, y también evitó contestar los interrogantes de Infobae, que lo consultó por su versión de las sospechas de corrupción que pesan sobre él.
Puertas adentro del Juzgado, Spagnuolo defendió su inocencia y negó haber recibido coimas. Su defensa dejó trascender que tiene pensado volver a presentarse una vez que lea la totalidad del expediente, que estaba en secreto de sumario hasta la semana pasada.
En cuanto a la modernización de su casa en un lote de 860 m² en el country Altos de Campo Grande, Spagnuolo alegó que apenas construyó una galería. Los primeros datos que encontró el fiscal Picardi no se condicen con esa versión, ya que la obra habría durado siete meses y las empresas que contrató serían de primer nivel, para clientes con un exclusivo pasar económico.
Sin más, Diego Spagnuolo eligió guardar silencio. Su abogado, Mauricio D’Alessandro, había anticipado que presentarían un escrito y una pericia preliminar que atacaría la veracidad de los audios que desataron el escándalo. Finalmente desistieron a último momento, según indicaron fuentes judiciales a este medio.
Aunque deberá ratificarlo en sede judicial más adelante, D’Alessandro adelantó que “el informe pericial de los audios dice que están editados con inteligencia artificial”. Se trata de un estudio de parte que realizó la defensa con un perito de matrícula oficial.
