Cristina Kirchner usó sus redes sociales para disparar nuevamente contra el presidente Javier Milei y el “bestiario mediático”. Esta vez fue debido a las acusaciones que le llegaron por una foto en la que aparece reunida con nueve economistas en su departamento en Constitución donde cumple con prisión domiciliaria.
La exfuncionaria, señaló que en realidad, lo que preocupa en los medios monopólicos no es la cantidad de personas con las que habló, sino la temática que abordaron: “un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo”.
“El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI”, arrancó en su publicación.

Ante esto, dijo que fue todo dentro de lo legal. “¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran “muchas personas” y que, además, estaba “haciendo política””.
En ese sentido, recordó que en la previa a las elecciones también recibió a personas y no hubo problemas con eso. “¡Pero si el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto!… Seis de ellos dirigentes de la FES y la UES… ¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA! ¿No me creés? Mirá las fotos”, respondió.
Tras esto, consideró que el problema viene por otra parte. “Bueno… Pero la verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el “número de personas”, ni que estaba “haciendo política” (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?). Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo”.

Seguidamente, volcó algunas estadísticas: “Entre noviembre del 2023 y agosto de este año desaparecieron, literalmente, 19.164 empresas; a razón de casi 30 por día. En ese mismo período de tiempo se destruyeron 276.624 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. Es decir: más de 432 hombres y mujeres perdieron su trabajo cada día durante lo que va del gobierno de Milei”.
Y sentenció: “Hasta el Gobierno peronista más flojo, que además fue atravesado por una pandemia global sin precedentes… tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei, en materia de puestos de trabajo y sostenimiento de empresas”.
“Y ojo… porque esto de “bajar la inflación” (hasta ahí nomás porque hoy sigue siendo más alta que a fines del 2015) con brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados… más que de “economista experto en crecimiento con o sin dinero”… Es de aprendiz de carnicero (con todo mi respeto a ese noble oficio)”, añadió.
A su vez, en una posdata se refirió a un acuerdo implícito entre el poder Ejecutivo y Juidical. “Che… pero esto del bestiario mediático dando órdenes por la tele al bestiario judicial, y estos acatando todo a rajatabla, ¡ya es mucho!… es realmente obsceno. Aunque pensándolo bien… ya que esto es así y parece que no va a cambiar… ¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente… y los argentinos nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?”, cerró.
