Alerta por el rebrote de COVID-19 en Formosa: la provincia tiene más de 400 casos activos

El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa informó un incremento de casos de COVID-19 en el cierre de la última semana e instó a la población a retomar las medidas básicas de prevención para cortar la circulación del virus y evitar un mayor avance de la enfermedad. Entre las recomendaciones se destacan el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel, la ventilación cruzada de ambientes y la importancia de no compartir objetos personales. También se aconseja evitar espacios cerrados con gran concentración de personas y utilizar barbijo cuando no sea posible permanecer al aire libre.

De acuerdo con el parte oficial, se realizaron 1.422 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 fueron positivos, lo que representa una positividad del 24%. Los contagios se distribuyeron de la siguiente manera: 250 en la ciudad de Formosa, 19 en El Colorado, 16 en Laguna Blanca, 14 en Estanislao del Campo, ocho en Clorinda y siete en Palo Santo. En Villa Dos Trece se detectaron seis casos; en El Espinillo y General Mansilla, cuatro; y en Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naineck, dos. También se confirmó un caso en El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia.

Los casos activos

Actualmente, la provincia registra 408 casos activos y otorgó 164 altas médicas en la última semana. Las autoridades señalaron que no hay pacientes internados, y que el sistema de salud mantiene un monitoreo diario que incluye 1.765 llamadas de seguimiento clínico a personas con diagnóstico confirmado.

La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, confirmó que el territorio atraviesa “un nuevo incremento de contagios”, favorecido por la alta circulación viral y los cambios bruscos de temperatura. En declaraciones a FM Espacios, insistió en la importancia de sostener los cuidados básicos: “Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida”.

Rodríguez remarcó que, pese al aumento reciente, no se registran internaciones por COVID-19 y que los pacientes que cursaron cuadros moderados en semanas anteriores ya fueron dados de alta. También alertó sobre la necesidad de la consulta médica temprana, dado que “una misma sintomatología leve puede complicarse en adultos mayores o personas con comorbilidades”.

La funcionaria detalló que, además del coronavirus, el sistema de salud continúa con la vigilancia de otras enfermedades respiratorias que presentan síntomas iniciales similares, como influenza, bronquiolitis, varicela y virus sincicial respiratorio. Desde el inicio de la pandemia hasta el domingo 16 de noviembre, Formosa acumula 151.429 casos diagnosticados, con 149.593 recuperados y 1.351 fallecimientos.

Finalmente, Rodríguez reiteró el llamado a la comunidad: “Ante fiebre, congestión o dolores corporales, es fundamental acudir a un hospital o centro de salud para hisoparse y recibir atención adecuada”.