Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, volvió a expresar públicamente su deseo de que Lionel Scaloni continúe al frente de la Selección Argentina por lo menos hasta 2030, reafirmando así su respaldo al entrenador más exitoso de la historia reciente del fútbol nacional.
El actual contrato del técnico campeón del mundo está garantizado hasta el Mundial 2026, pero Tapia dejó en claro que su intención es extender ese vínculo. “Nosotros pensamos en los proyectos deportivos: yo quiero que Scaloni se quede hasta el 2030 con todo su cuerpo técnico. Si yo pensara en los resultados, no lo hubiera contratado. Pensé en un proyecto de selecciones que no teníamos”, explicó el dirigente en una entrevista.
Bajo la conducción de Scaloni, la Albiceleste atraviesa un ciclo histórico: obtuvo la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar, y volvió a coronarse en la Copa América 2024. Además, cerró en el primer puesto de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la próxima Copa del Mundo y se prepara para defender su título en 2026, certamen que también incluirá un mano a mano ante España por la nueva edición de la Finalissima.
Tapia también se refirió al VAR y a cómo la tecnología cambió el desarrollo del fútbol moderno. A modo de ejemplo, recordó la final del Mundial Brasil 2014, cuando Manuel Neuer golpeó a Gonzalo Higuaín en una jugada que, según él, habría sido sancionada con penal si el sistema hubiese existido. “Los fantasmas siempre existieron. Si en 2014 había VAR, le hubieran cobrado penal a Argentina. El primero que la pasa mal cuando pasa algo soy yo, porque soy el responsable”, afirmó.
El presidente de la AFA remarcó la importancia de mejorar el espectáculo y destacó que todas las partes deben colaborar para ello. Con su apoyo explícito, el futuro de Scaloni parece tener un camino allanado hacia una continuidad prolongada al mando del seleccionado nacional.
