Este jueves 20 de noviembre, la provincia de Santiago del Estero fue sede de la 22ª Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, un espacio que reúne a las diez provincias del NOA y NEA para coordinar políticas comunes y consolidar una agenda regional con impacto federal.
La jornada contó con la presencia de los gobernadores de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero, y los vicegobernadores de Corrientes, Chaco y Salta, quienes representaron a sus provincias en una sesión marcada por definiciones políticas, económicas y estratégicas.
A continuación, el detalle de todas las resoluciones aprobadas por la Asamblea:
Raúl Jalil asumirá la Presidencia Pro Témpore del Norte Grande
Como primera resolución, los mandatarios resolvieron por unanimidad designar al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como Presidente Pro Témpore del bloque.
El cargo tendrá vigencia durante un año y posiciona a Catamarca al frente de la coordinación política y operativa del organismo, encargado de articular agendas comunes en infraestructura, energía, transporte, producción y distribución de recursos.
Respaldo a La Rioja por los fondos de coparticipación
Una de las expresiones políticas más contundentes de la Asamblea fue el apoyo institucional a la Provincia de La Rioja, que reclama la inclusión en el Presupuesto Nacional de una partida específica que compense el punto de coparticipación que le fue quitado en 1988.
Los gobernadores recordaron que dicha asignación ha sido contemplada históricamente en los presupuestos anteriores, por lo que solicitaron formalmente su reincorporación para 2026.
Acompañamiento a provincias con cajas previsionales no transferidas
El Norte Grande también manifestó su solidaridad con Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, provincias que no transfirieron sus cajas previsionales a la Nación y, sin embargo, reciben fondos muy por debajo de los montos que deberían corresponderles.
Si bien dichas partidas figuran en el proyecto de Presupuesto 2026, los gobernadores señalaron que la cifra incluida es “simbólica” y no alcanza para compensar el déficit previsional real.
Reclamo por ATN, combustibles y modificaciones en el ARCA
Otra de las preocupaciones centrales fue la inclusión en el Presupuesto 2026 de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como de partidas para atender problemáticas vinculadas al combustible, temas considerados fundamentales para el equilibrio fiscal y operativo de las provincias.
Además, la Asamblea ratificó su propuesta de modificar la alícuota del ARCA (Administración de Recursos de Infraestructura de Transporte), pasando del 1,9% vigente al 1%, tal como dispone la Ley 26.546.
Los mandatarios remarcaron que el 0,9% restante debería volver a la masa coparticipable, lo que permitiría una distribución más equitativa entre las provincias.
Respaldo por las regalías de Yacyretá
Entre los puntos energéticos, los gobernadores brindaron un firme respaldo a Corrientes y Misiones en su reclamo por el pago de las regalías adeudadas por la represa de Yacyretá, una demanda histórica que afecta directamente al ingreso de ambas provincias y al financiamiento de obras estratégicas.
Agenda de promoción regional en la Argentina y el exterior
El Norte Grande reafirmó su política de promoción regional, que en los últimos años desplegó campañas en la costa argentina y en ferias internacionales de diversas industrias: alimentarias, turísticas, comerciales y tecnológicas.
Estas acciones han permitido posicionar a la región como polo productivo, atraer inversiones y ampliar su capacidad exportadora.
En este marco, la Asamblea aprobó una nueva agenda de misiones internacionales para el primer semestre de 2026, con el objetivo de continuar abriendo mercados y consolidar la participación del Norte Grande en circuitos globales.
Llamado al Gobierno Nacional a fortalecer el diálogo federal
Como mensaje final, la Asamblea ratificó la importancia del diálogo permanente dentro del bloque, pero también la necesidad de que el Gobierno Nacional abra canales de escucha y participación para que la región pueda aportar sus propuestas en la discusión de políticas públicas.
Los mandatarios señalaron que el Norte Grande se mantiene unido y con una convicción firme: trabajar de manera conjunta por los intereses regionales y federales, sostener la igualdad de oportunidades en la distribución de recursos y continuar construyendo una agenda común que potencie el desarrollo del NOA y el NEA.
