Los bonos sufrieron una notable caída y el riesgo país regresó a los 600 puntos

Los bonos en dólares sufrieron una notable caída este jueves, lo que impactó directamente en el riesgo país argentino, que comenzó la jornada por debajo de los 600 puntos básicos, pero ahora se sitúa en 612 unidades, según la medición del banco J.P. Morgan.

Este incremento es crucial para las aspiraciones del Gobierno liderado por Javier Milei, que busca reabrir los mercados internacionales con el objetivo de refinanciar los vencimientos de deuda que se acercan.

La situación en los mercados globales no es favorable, ya que el clima internacional se ha deteriorado, especialmente en Wall Street. A pesar de un balance positivo de Nvidia, los datos negativos del empleo han influido en las operaciones.

En este contexto, Milesi pronunció palabras contundentes en un evento corporativo, señalando que “abróchense los cinturones porque va a haber muchas más reformas”, refiriéndose a los cambios estructurales que está considerando en áreas laborales e impositivas.

La reacción positiva del mercado ante estos anuncios se contrarresta con el panorama adverso. El equipo económico de Milei se encuentra evaluando la posibilidad de obtener un nuevo crédito repo con bancos internacionales, lo que sería clave para asegurar los pagos de deuda de enero, que totalizan aproximadamente 4.193 millones de dólares entre capital e intereses.

En la bolsa local, los bonos que más descienden son el Global 2046, que cae un 1,4%, seguido por el Bonar 2035 (-0,7%), el Bonar 2029 (-0,6%) y el Global 2038 (-0,4%). Por su parte, el índice S&P Merval, que iniciaba la jornada en alza, experimenta una caída del 1,1%, ubicándose en 2.838.239,19 puntos. Las acciones líderes que más caen incluyen Sociedad Comercial del Plata (-4,8%), Telecom (-3,5%), Aluar (-3,4%) y BBVA (-2,7%).

En Wall Street, los ADRs también presentan una tendencia negativa, con caídas de hasta el 4,4% en BBVA, seguidos por Telecom (-4,3%), YPF (-3,5%) y Grupo Supervielle (-2,7%). La incertidumbre persiste, generando un entorno volátil que complica las expectativas de recuperación del país.