Revolución en la LPF: dos nuevas copas elevan a ocho los campeonatos del año

La sorpresiva determinación de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), que este jueves proclamó a Rosario Central como “Campeón de Liga” por haber finalizado en lo más alto de la tabla anual 2025, modificó de manera significativa el mapa de títulos oficiales en la Primera División. Con esta resolución, el fútbol argentino pasó de entregar seis a ocho trofeos por temporada, al menos hasta 2026, ya que a partir de 2027 el número volvería a reducirse a seis.

El nuevo escenario incorpora dos competencias que no estaban previstas: el Campeón de Liga y la Recopa, un triangular que aún no tiene reglamento oficial pero que ya fue anunciado por la AFA.

A continuación, un repaso por los ocho títulos que ahora se ponen en juego en el fútbol argentino.

1. Torneo Apertura

Se disputa con 30 equipos divididos en dos zonas de 15, y una fase eliminatoria desde octavos de final con los mejores ocho de cada grupo.
El campeón del Primer Torneo del año fue Platense, que ganó su primera estrella en la máxima categoría.

2. Torneo Clausura

Con el mismo formato que el Apertura, este sábado iniciará su etapa decisiva con los playoffs rumbo al nuevo campeón, que se definirá antes de fin de año.

3. Trofeo de Campeones

Enfrenta a los campeones del Apertura (Platense) y del Clausura, en una final única que se jugará el 20 de diciembre en San Nicolás.
El vencedor participará posteriormente de la Supercopa Internacional, donde lo espera Rosario Central.

4. Campeón de Liga (Nuevo)

La gran novedad. La LPF decidió, de manera inesperada, otorgar el título de Campeón de Liga al equipo que más puntos haya reunido en la tabla anual, sumando las fases regulares del Apertura y el Clausura.
Este jueves, Rosario Central recibió el trofeo y sumó una nueva estrella oficial.

5. Campeón de Recopa (Nuevo)

El segundo título recién creado. Consistirá en un triangular que se disputará en mayo de 2026 entre:

  • El campeón del Apertura (Platense)

  • El campeón del Clausura

  • El “1” de la tabla anual, Rosario Central, reciente Campeón de Liga

Aún sin reglamento definitivo, la AFA ya lo incluyó en el calendario tentativo.

6. Copa Argentina

Un clásico del calendario nacional. Si bien participan equipos de todas las categorías, desde su relanzamiento en 2011 siempre la conquistaron clubes de Primera División.
Este año, el campeón fue Independiente Rivadavia.

7. Supercopa Argentina

Por el momento, seguirá enfrentando al ganador del Trofeo de Campeones y al campeón de la Copa Argentina.
En esta edición, la jugarán Independiente Rivadavia y el vencedor del duelo Platense vs. campeón del Clausura.
A futuro, podría mutar a un cruce contra el “Campeón del Año”.

8. Supercopa Internacional

Creada en 2022 con el objetivo de disputarse fuera del país, pero que en su última edición se jugó en Avellaneda, con el triunfo de Vélez sobre Estudiantes.
Tendrá su última edición en 2026, enfrentando a Rosario Central —ya clasificado— y al ganador del Trofeo de Campeones.

Con estas dos nuevas competencias, la Primera División suma más trofeos oficiales que nunca y reconfigura completamente el panorama de títulos y clasificación internacional. El fútbol argentino, fiel a su estilo, vuelve a sorprender incluso a sus propios protagonistas.