El sueño volvió a hacerse realidad para Ricardo González, el atleta nacido en Buenos Aires y adoptado por Santiago del Estero desde 1999, quien se consagró múltiple campeón mundial de Artes Marciales en la novedosa categoría y sistema Poi Fai, durante el prestigioso Mundial realizado en Moreno, provincia de Buenos Aires.
A sus 54 años, profesor, referente y fundador de la Escuela Zhi Lu, González demostró que la pasión, el esfuerzo y la voluntad pueden más que cualquier obstáculo. Su consagración llegó tras competir el 7, 8 y 9 de este mes en el Centro Argentino Chaiu Do Kwan, dirigido por el maestro Carlos López, en un evento que reunió a más de 1.800 atletas de 200 escuelas de Canadá, Estados Unidos, Rusia, Alemania, México, Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Venezuela y numerosos países más.

Un regreso soñado tras superar una lesión
El triunfo tiene un sabor especial. Es que González volvió a competir después de muchos años de inactividad, producto de una lesión provocada por un accidente de tránsito. Su vuelta no fue fácil, pero estuvo guiada por la fuerza interior y el acompañamiento de amigos de toda la vida dentro del karate, como Juan Lami y Carlos Cisneros.
“La pasión por el deporte y el apoyo de mis amigos me ayudaron a volver. Fue un proceso progresivo, pero hoy me siento muy bien”, expresó con emoción.
Cuatro medallas de oro y un mensaje para la vida
El maestro santiagueño ganó cuatro medallas de oro:
-
Formas
-
Formas con armas
-
Forma musical
-
Combate
Una hazaña total. Con humildad, González describió la magnitud del certamen:
“Es uno de los torneos más grandes del mundo. Más de doscientas escuelas, más de mil ochocientos competidores. Gracias a Dios pude ganar en todas las categorías. Eso me llena de felicidad”.
Pero la alegría no terminó ahí. Sus destacadas actuaciones le valieron la convocatoria para integrar el equipo Senior de la Asociación Americana de Artes Marciales, con vistas a la temporada competitiva del próximo año.
Poi Fai: un sistema nuevo que llegará a Santiago
La categoría Poi Fai, o Point Fighting, es una disciplina moderna que combina precisión, inteligencia, velocidad y estrategia. A diferencia de otros sistemas, detiene el combate inmediatamente después de marcar un punto.
“Es un estilo norteamericano y ya está instalado en Argentina. Quiero traerlo pronto a Santiago y enseñarlo a mis alumnos”, adelantó González.
Un maestro que forma personas antes que atletas
Desde su escuela Zhi Lu, ubicada en el barrio Ejército Argentino, Ricardo entrena a niños desde los 5 años, jóvenes, adultos y adultos mayores. Su misión va más allá del tatami: busca transmitir valores, disciplina y respeto.
Radicado desde 1999 en la provincia, González no duda en expresar lo que siente:
“Me considero un santiagueño más. Quiero a esta hermosa ciudad con todo mi corazón”.
Un campeón de la vida
La historia de Ricardo González inspira: superó lesiones, volvió a competir cuando muchos ya hubieran bajado los brazos y se coronó múltiple campeón mundial representando a su escuela, a su ciudad y a la provincia.
Su victoria es mucho más que un título: es un mensaje de resiliencia, pasión y amor por el deporte.

