Árboles, ramas caídas y carteles doblados: así luce el Parque Aguirre tras el temporal

Esta mañana, salimos al paseo de la costanera para ver de cerca las marcas que dejó el fuerte viento de anoche en Santiago del Estero. El paisaje en el Parque Aguirre presenta un escenario de angustia y de alerta que recuerdan a la siesta de 2014 cuando hubo un episodio similar: árboles arrancados o partidos, ramas colgadas en las calles, señalización pública en el piso.

Más allá del mobiliario urbano, muchas viviendas de la ciudad sufrieron voladuras de techos, lo que multiplica el estado de vulnerabilidad de la comunidad.

Lamentablemente, el temporal también provocó una tragedia: una adolescente que circulaba en moto murió anoche al caerle encima un árbol mientras transitaba por una de las arterias de la ciudad afectadas por el viento.

Los informes indican que el temporal no fue sólo un episodio menor de viento: la combinación de ráfagas, lluvia intensa y caída de objetos contundentes elevó el grado de riesgo para la población.

Pronóstico del tiempo para hoy según Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros servicios

El pronóstico indica que este viernes arrancará con tormentas aisladas en Santiago del Estero, luego del episodio severo de la madrugada. Se espera:

Durante la mañana: precipitaciones discontinuas, vientos del sector este que podrían alcanzar aproximadamente los 50 km/h. (Aunque algunos servicios estiman ráfagas menores, el antecedente de esta madrugada invita a la prudencia). Cielo mayormente nublado al mediodía, con una máxima cercana a los 30 °C.

Hacia la tarde/noche: vientos del sudeste, descenso de temperatura hasta aproximadamente 23 °C.

Para mañana domingo y días siguientes, se prevé una mejora en las condiciones, con cielo despejado, sin lluvias significativas y temperaturas en ascenso gradual hacia los 31-32 °C.

Recomendaciones para la población

Dado el estado actual del parque y las viviendas afectadas, se aconseja:

  • Evitar circular por la costanera o zonas arboladas hasta tanto no se realice limpieza o señalización adecuada.
  • Permanecer en espacios seguros y alejarse de árboles debilitados, carteles sueltos o techos parcialmente desprendidos.
  • Estar atentos al pronóstico y a eventuales alertas emitidas por el SMN, dado que las ráfagas de viento aún pueden generar daños residuales.
  • Verificar el estado de techos, chapas, antenas y demás elementos sueltos en casas y barrios para prevenir nuevos desprendimientos.