El ministro del Interior, Diego Santilli llegó a la provincia pasadas las 10 de este viernes y concretó una reunión de más de tres horas con el gobernador, Gerardo Zamora y el Jefe de Gabinete y electo gobernador, Elías Suárez.
Tras el encuentro en Casa de Gobierno, Santilli habló con la prensa y se mostró optimista por los temas que pudieron plantear. “Pudimos hablar de todo”, rescató y citó entre los temas las reformas laboral y tributaria, el Presupuesto 2026, los ATN (Aportes al Tesoro Nacional) e impuestos a los combustibles de la agenda común del Norte Grande.
“Hemos podido avanzar en un diálogo profundo”, dijo Santilli y agradeció el recibimiento que tuvo por parte del mandatario provincial. “Me dio el acuerdo que hicieron en el Norte Grande. Fue una conversación muy sana”, detalló.
El enviado dialoguista de Milei evitó pronunciarse de forma concreta al ser consultado sobre la activación de la obra pública, uno de los temas eje entre las diez provincias que conforman el Norte Grande. “Hay temas estructurales”, explicó.
Ver esta publicación en Instagram
Luego ahondó en los intereses del Gobierno nacional. “Tiene un programa de reformas fiscales que estamos introduciendo, y tienen que ver con la prohibición de que el BCRA le preste al Tesoro para terminar con esa historia que tuvimos los argentinos, y después un programa de reformas que tiene que ver con modificaciones del Código Penal”, dijo.
Elogios a Zamora
Santilli calificó el trabajo de Zamora como “contundente”, y declaró que “hay muchos temas en los que estamos de acuerdo como la Modernización del Estado, la reforma del Código Penal, la Reforma Laboral, pero hay que ver la letra fina. En lo conceptual estamos de acuerdo, y él me hizo algunas apreciaciones de lo que hablaron los gobernadores”, detalló.
“Zamora es un gobernador que tiene muchas elecciones ganadas y también estuvimos con el gobernador electo (Elías Suárez). Creo que es importante, porque siempre hay que sumar. Todos queremos ver a nuestro país crecer, y en las agendas tenemos que encontrar un camino en común”, dijo el funcionario nacional.
Las dudas sobre Kicillof
Pese a la apertura al diálogo mostrada con los gobernadores, la gran incógnita es qué pasará con Axel Kicillof. El mandatario bonaerense no estuvo en la reunión con Milei en Casa Rosada, y o parece estar en la agenda dialoguista de Santilli.
“Primero los 20 gobernadores que acompañaron el Pacto de Mayo”, aclaró el titular de la cartera del Interior, dejando la duda sobre el mandamás de la Provincia de Buenos Aires. “El presidente ha sido claro, necesitamos una argentina de cambio, si el país crece, crecemos todos, siempre hay un debate del cómo. Hay que sumar y esa es la instrucción que tengo del presidente”, expresó.
ATN y Combustibles
El Norte Grande planteó como una de las preocupaciones centrales la inclusión en el Presupuesto 2026 el reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como la modificación de la alícuota del ARCA (Administración de Recursos de Infraestructura de Transporte), pasando del 1,9% vigente al 1%, tal como dispone la Ley 26.546. Los mandatarios remarcaron que el 0,9% restante debería volver a la masa coparticipable, lo que permitiría una distribución más equitativa entre las provincias.
Respecto a esto, Santilli fue claro: “Es un tema que tenemos que trabajar”, y remarcó que se lleva los acuerdos firmados este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario.
Lo peor “ya pasó”
En un breve balance de los dos años del gobierno de Javier Milei, Santilli dijo que “han sido difíciles para todos, todos han hecho el esfuerzo para estabilizar un país que tenía 54% de pobreza… Ese país cambió. Ahora viene el país del crecimiento y para eso he venido a dialogar con los gobernadores”, concluyó.
