Diciembre llegará con incrementos en las prepagas. Las empresas reportaron a la Superintendencia de Servicios de Salud nuevas subas de entre 2,1 y 2,85%, con lo que quedan en línea con el Índice de Precios al Consumidor.
Los nuevos valores ya fueron cargados en el sistema digital obligatorio, donde cada compañía debe informar sus actualizaciones tras la publicación del índice oficial.
Cómo serán los incrementos según las compañías
De acuerdo a los datos actualizados, OSDE aplicará un aumento del 2,1% en todo el país, con una excepción para la región Patagónica, donde el ajuste llegará al 2,5%. En el resto del sector, la mayoría de las firmas se movió en un rango similar:
**Galeno: 2,3%.
**Swiss Medical: 2,3%.
**Accord Salud: 2,4%.
**Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana, Sancor y Luis Pasteur: 2,3%.
**Omint: 2,85%.
Las compañías que aún no informaron sus cifras cuentan con cinco días hábiles posteriores al dato del IPC para completar la carga. En la SSS señalan una clara desaceleración respecto de los meses anteriores, cuando las subas mensuales llegaron a duplicar estos niveles.
De acuerdo a datos el INDEC, en noviembre las prepagas aumentaron 1,5% en el AMBA y 1,8% a nivel nacional. En la comparación interanual, el sector acumuló un alza promedio del 22,7%. El ajuste de diciembre toma como referencia la inflación de octubre, que cerró con un 2,3% mensual, 24,8% acumulado entre enero y octubre, y 31,3% interanual.
